La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

CNE fija para octubre recolección de firmas para revocar referendo contra Maduro

Redacción por Redacción
09/08/2016
en Internacionales
0
CNE fija para octubre recolección de firmas para revocar referendo contra Maduro
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), Tibisay Lucena, dijo hoy que de cumplirse todos los requisitos para que se pueda realizar la recolección del 20 % de los apoyos para convocar el referendo revocatorio será a finales del próximo octubre.

Una vez que se recaben esos apoyos, el CNE debe convocar el referendo en un plazo no superior a 90 días por lo que, si se extienden los plazos al máximo, el referendo tendría lugar a finales de enero, fuera del plazo para la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

“Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma, la recolección de firma con todos los aspectos de seguridad y técnicos, operativos y logística, probablemente la recolección del 20 % de las firmas se llevaría a cabo hacia finales de octubre”, indicó Lucena en una comparecencia ante los medios y representantes de los poderes públicos.

El anuncio de la presidenta del Poder Electoral pone a los opositores al borde del límite para que una virtual convocatoria del referendo pueda efectivamente cesar al presidente Nicolás Maduro antes del 10 de enero de 2017, cuando vence el plazo en el que podrían convocarse nuevas elecciones.

Los opositores, que iniciaron los trámites de este referendo a mediados de abril, lograron formalizar hace una semana la solicitud de la convocatoria al revocatorio, un paso que representó la mitad del camino por recorrer y para el que han empleado casi 120 días.

Lucena explicó que el CNE actualmente está cumpliendo un lapso de 15 días continuos establecido en la norma para procesar la solicitud de convocatoria, y que luego tendrán 15 hábiles “para presentar una propuesta del cronograma y los centros de recolección”.

Una vez que se concrete esa convocatoria deberán concurrir durante tres días al menos cuatro millones de venezolanos, que equivalen al 20 % del padrón de electores, para con su “manifestación de voluntad” certificar personalmente que están en favor de que el referendo se convoque.

Lucena explicó que una vez realizada esa recolección de voluntades “se establecen una serie de lapsos que son de verificación, de recepción de las actas, de la declaración de improcedencia, o improcedencia de la recepción de las manifestaciones de la convocatoria que más o menos en términos generales podríamos tener entre 28 y 29 días”, indicó Lucena.

Este nuevo plazo detallado por la máxima autoridad electoral del país caribeño extiende la respuesta de este ultimo paso hasta finales de noviembre, tras la que, de ser “procedente”, se convocaría el referendo pero dejaría a los opositores con menos de 50 días para verlo materializado.

Lucena recordó hoy que la norma permite que el CNE se tome hasta 90 días continuos para la convocatoria, asimismo aseguró que el Poder Electoral venezolano no puede acelerar ni retrasar un referendo revocatorio, porque hacerlo significaría “violentar” los derechos de los electores.

Noticia anterior

DNCD pone en funcionamiento dos camiones escáneres

Siguiente noticia

Sube a 35 la cifra de muertos por tormenta Earl en estado mexicano de Puebla

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día