La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

CMD llama a la calma ante brote de HMPV en China: posibilidad de pandemia es poco probable

Redacción por Redacción
07/01/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, llamó a la calma ante las preocupaciones generadas por el brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en algunas regiones de China. Suero aseguró que, aunque es importante mantener la vigilancia, la posibilidad de que este virus desencadene una pandemia es poco probable, dadas sus características y comportamiento histórico.

Dijo que el HMPV no es un virus nuevo, y que fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, aunque estudios serológicos han demostrado su presencia desde la década de 1950. “Esto significa que muchas personas ya tienen una inmunidad protectora”, explicó Suero, quien subrayó que esta característica hace improbable que se produzca una pandemia global a menos que el virus presente una variación genética significativa.

Aumento de casos relacionado con el invierno

Según Suero, el incremento de los casos de HMPV en China está relacionado con factores estacionales, como la llegada del invierno, y no exclusivamente con este virus. Otros patógenos respiratorios, como el virus sincitial respiratorio, la influenza y el rinovirus, también contribuyen al aumento de enfermedades respiratorias en esa región.

Transmisión y prevención

El HMPV se transmite por contacto con fluidos producidos al toser o estornudar y al tocar superficies contaminadas. Los síntomas son similares a los de un resfriado común: tos seca, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta y malestar general.

Los grupos de mayor riesgo incluyen:

Niños menores de 5 años.
Adultos mayores de 65 años.
Personas inmunodeprimidas, obesas o con enfermedades crónicas.
Fumadores crónicos y pacientes con neoplasias.
Para prevenir el contagio, el CMD recomienda:

Lavarse las manos con frecuencia.
Usar mascarilla en caso de enfermedad.
Aislarse si se presentan síntomas.
Mantener medidas de higiene en superficies de contacto común.
Impacto leve y baja mortalidad
Suero destacó que la mayoría de los casos son leves o asintomáticos, y las complicaciones graves, como neumonías o bronquitis, son excepcionales. “La mortalidad es extremadamente baja y ocurre principalmente en pacientes con factores de riesgo importantes”, aseguró el presidente del CMD.

Un llamado a la calma y a la vigilancia

Aunque descartó la probabilidad de una pandemia, Suero instó a la población y a las autoridades a mantener la vigilancia sanitaria y reforzar las orientaciones preventivas. También hizo un llamado a no caer en alarmismos, recordando que el trauma de la pandemia de COVID-19 no debe generar una preocupación desproporcionada en este caso.

El CMD continuará monitoreando la situación y ofreciendo información actualizada para garantizar la tranquilidad y seguridad de la población.

Noticia anterior

Movimiento Rebelde rechaza la injerencia de República Dominicana en los asuntos internos de Venezuela

Siguiente noticia

ONU reporta 5,601 muertes violentas en Haití en 2024, un millar más que el año anterior

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día