La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Clinton asegura que perdió elecciones por ciberataque ruso “sin precedentes”

Redacción por Redacción
17/12/2016
en Internacionales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, aseguró que su derrota en las elecciones de 8 de noviembre se debió a la confluencia de dos eventos “sin precedentes”: un ciberataque ruso y la reapertura de la polémica del manejo de sus comunicaciones digitales por parte del FBI.

Según una grabación publicada hoy por “The New York Times”, Clinton, que perdió las elecciones ante el republicano Donald Trump al no alcanzar el mínimo de 270 compromisarios necesarios en el Colegio Electoral, dijo que su derrota se debió, en parte, a “rencillas” del presidente ruso, Vládimir Putin, contra ella.

En esas declaraciones, hechas este jueves en un acto privado de recaudación de fondos en Nueva York, la demócrata achacó su fracaso a los cambios entre los votantes indecisos en los estados bisagra a última hora, debido a “factores sin precedentes que creo que no podemos ignorar”.

Clinton dijo que la carta del director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, que reabrió la polémica del manejo indebido de correos electrónicos de la candidata cuando era secretaria de Estado a una semana de los comicios fue uno de los factores que modificó el voto de los electores en estados clave, como los del Medio Oeste, Florida o Carolina del Norte.

“Creo que eso marcó la diferencia en el resultado”, señala Clinton en la grabación, obtenida por el diario “The New York Times”.

La excandidata demócrata recordó que recibió más de 3 millones de votos más que Trump a nivel nacional, algo que no fue suficiente para inclinar la balanza a su favor en los estados indecisos con mayor número de votos electorales.

El otro hecho que inclinó la balanza a favor del magnate, según la ex secretaria de Estado, fue el “complot sin precedentes de los rusos”, algo que, opinó, “debería preocupar a todos los estadounidenses”.

Clinton aseguró que el ataque cibernético no fue solo contra su campaña, sino “contra el país” y pidió una investigación a fondo en el Congreso, porque “el público necesita saber qué pasó y por qué para prevenir nuevos ataques”.

La ex primera dama se hizo eco de las informaciones que indican que Putin estaba al tanto, y dirigió personalmente “el ataque a nuestro sistema electoral y nuestra democracia, aparentemente porque tiene una rencilla personal contra mí”.

Estados Unidos tiene fuertes indicios de que piratas informáticos rusos se infiltraron en los correos electrónicos de personal de la campaña de Clinton y del Partido Republicano con la intención de exponer su estrategia y supuestos conflictos de intereses.

Clinton dijo que Putin alentó el ataque por una “rencilla” personal contra ella desde los tiempos en que era secretaria de Estado (2009-2013) y antes de que el líder ruso regresara a la Presidencia del país en 2012.

La ex secretaria de Estado, que ha mantenido un bajo perfil desde su derrota electoral, aseguró que su relación con Putin se torció desde que emitió un comunicado condenando la ilegitimidad de las elecciones parlamentarias de 2011, que comenzaron a consolidar el regreso de Putin al poder.

Según Clinton, Putin la responsabilizó de las históricas protestas tras aquellas elecciones contra Putin, algo que consideró que está detrás de la decisión de intentar cambiar el resultado electoral por medio de ataques cibernéticos.

Esos ataques expusieron los correos electrónicos de sus más cercanos colaboradores durante la campaña y contribuyeron a reforzar la imagen de una Clinton en control de los órganos del Partido Demócrata y en contacto con élites políticas y económicas. EFE

Noticia anterior

Migración detiene 19 nacionales extranjeros en Bávaro por violación a la ley 285-04

Siguiente noticia

Escándalos en San Cristóbal y Baní se han llevado a varios oficiales este año

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día