La clínica universitaria Unión Médica recibió en sus instalaciones al senador estatal de Nueva York, Luis Sepúlveda, quien estuvo acompañado de una distinguida delegación.
En la visita al centro de salud el legislador estadounidense estuvo acompañado integrada por el doctor Daniel Rivera Reyes, senador dominicano por la provincia de Santiago.
Además, Alexis Victoria Yeb, senador de la provincia María Trinidad Sánchez; Phillip Ramos, vicepresidente de la Asamblea del Estado de Nueva York; Al Taylor, asambleísta del Estado de Nueva York y Clyde Vanel, asambleísta del Estado de Nueva York.
También Landon Dais, asambleísta del Estado de Nueva York; Jorge Silva-Puras, rector y vicepresidente sénior de Asuntos Académicos y Éxito Estudiantil en Lehman College; Robinson Santos, diputado de la República Dominicana y técnicos y especialistas de las oficinas senatoriales en Nueva York y Santiago
Durante el encuentro el doctor Julián Sued, presidente del Consejo de Administración, de la clínica presentó los avances médicos, científicos y tecnológicos que consolidan a Unión Médica como un centro de referencia en la provincia, el país y el Caribe.
Reafirmando el compromiso institucional con la excelencia, la innovación y la calidad en los servicios de salud.
La jornada concluyó con un almuerzo de confraternidad junto a los miembros del Consejo de Administración, doctores Fausto Hernández, vicepresidente; Marino Pérez, tesorero; Rafael Ulerio, miembro; Rafael Berges, miembro; Julio Gonell, coordinador de Seguro Internacional y la doctora Javiela Tejada, directora médica.
La institución valora profundamente esta significativa visita, que constituye un reconocimiento al trabajo y a la visión de liderazgo en salud que impulsa Unión Médica desde Santiago para toda la región.
Por su parte, el senador, doctor Daniel Rivera, anfitrión de la visita, compuesta por representantes de la cámara del Senado y representante de la cámara de representantes del Estado de Nueva York resaltó las bondades de la provincia de Santiago y sus diferentes municipios.
Y en el campo de la salud, resaltó el Hob que significa para el país y para el mundo Santiago como el Hob logísticode Hop de salud de la región del Caribe no logístico, sino el de la salud
En tanto que el senador estatal de Nueva York, al hacer uso de la palabra, se mostró sorprendido por el por el crecimiento que ha tenido Santiago en los últimos años.
Al visitar la clínica Unión Medica, destacó que esa institución se encuentra en nivel de condiciones de asistencia internacional y anunció que próximamente harán un acuerdo entre clínica Unión medica y el Estado de Nueva York para fortalecer la gestión de la salud e incluso la asignación de becas en las áreas de formación de la salud.