La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Clínica Unión Médica concluye congreso internacional

Redacción por Redacción
01/07/2019
en Nacionales
0
Clínica Unión Médica concluye congreso internacional
0
SHARES
81
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-Con la disertación de 33 conferencias, de diferentes patologías de la medicina, disertadas por especialistas nacionales e internacionales, la clínica Unión Médica, celebró su Décimo noveno Congreso Internacional, en el cual participaron médicos de diferentes áreas y estudiantes de medicinas, en un evento desarrollado, en esta ciudad de Santiago.

El cónclave con el lema “La Salud es un Derecho Humano, que tuvo lugar en el hotel Gran Almirante, se inició con el acto de apertura, el viernes a las 8.00 de la noche, con la conferencia magistral “El valor del tiempo”, a cargo, de Diego Sosa y los reconocimientos de los doctores Sergio Guzmán y Gerónimo Guante, quienes recibieron los premios Ébano Verde y Rubí, respectivamente.

La distinción le fue entregada a los dos galenos, quienes son fundadores de ese centro de salud, donde laboran en la actualidad, cuya entrega estuvo encabezada por los doctores Daniel Rivera y Natalia García, presidente del Consejo de Administración y directora médica de la institución, fue motivada en reconocimiento por su destacada labor en favor del desarrollado de la clínica y de los pacientes.

El doctor Daniel Rivera, presidente del Consejo de Directores, al pronunciar las palabras motivacionales, resaltó que en Unión Médica se sigue trabajando para introducir las innovaciones y modernas tecnologías del conocimiento y la ciencia por la excelencia en el servicio que se ofrece a los ciudadanos.

Mientras que la doctora Natalia García, directora médica del centro de salud dijo que antes de la apertura oficial del congreso se celebraron con éxito tres cursos en las instalaciones de unión Médica.

El sábado, las ponencias del Congreso que estuvo dividida en un Bloque Clínico Quirúrgico y Materno Pediátrico se iniciaron de forma simultánea, a las 8.30 de la mañana con las conferencias Lesiones Traumáticas de Manos, por el ortopeda, doctor Marcos Martínez y el Arte de Atender al Paciente, por el global medical, José Ramón Ayala.

Continuando con el tema Criterios de Replantación de Mano, por el cirujano, doctor Marcos Núñez y el Trastornos Hipertensivos en el embarazo: Un enfoque renal, por el doctor nefrólogo Carlos Cruz.

A seguida el tema Manejo Farmacológico, de las Distonías focales, a cargo del Neurólogo Julián Sued y el tema Cuando Sospechar Cáncer en pediatría, por la doctora, hemato-oncóloga Yamel Lizardo.

La doctora Javiela Tejada, hematóloga de trasplante de médula ósea, abordó el tema del Impacto de la Unidad de Terapia Ambulatoria, en la clínica Unión Médica: Casuística y nuevos avances y Jennifer Pérez, gastroenteróloga pediátrica, expuso sobre Enfermedad Inflamatoria  Intestinal en Niños.

El doctor Diego Loweatein, argentino, tuvo a cargo El lado oscuro del corazón, Evaluación del ventrículo derecho con las nuevas técnicas: Resonancia y tomografía y la doctora Carol Escaño, expuso sobre el impacto de las infecciones en embarazadas.

La doctora Perla Almonte, radióloga intervencionista, expuso sobre Radiología intervencionista; Técnicas intervencionistas en columna vertebral y la doctora Genara Santana, infectóloga, se refirió a los logros y alcances del programa de control y prevención de infecciones asociadas a la atención en salud.

En tanto que la doctora Perla Valenzuela, neumóloga de España, tocó el tema procedimiento intervencionistas avanzados en neumología (Crioterapia EBUS lineal y radial y la doctora Vianna Khoury, reumatóloga, se refirió a la Actualización de enfermedades reumatológicas en embarazadas.

Esther Taveras, neumóloga, terapia respiratoria, habló de la Fibrosis Pulmonar Idiopática; avances en el diagnóstico y la doctora Laura Gochicoa, pediatra neumóloga de México, trató el Abordaje funcional en el paciente asmático.

Los doctores Verónica Lockward y Félix Mejutio, expusieron de forma conjunta la visión diagnóstica e impacto sistémico del Hígado Graso y María Arias, neumóloga, trató la actualización en métodos diagnósticos microbiológicos, en neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

En tanto que la doctora Karen Mojica Oftalmóloga, especialista en cornea y cirugía refractiva, tuvo cargo el tema de cambio de la visión relacionado con la edad y el doctor Arístides Vargas, cardiólogo internistas expuso el trombo-embolismo pulmonar en embarazadas.

Mientras que la doctora Sarah Marte, cardióloga intensivista, abordó las técnicas Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y la doctora Melanie Porter, gineceo-obstetra, se refirió a la Endoscopía en Infertilidad.

La doctora Aurelia Mayol, alergóloga e inmunóloga, expuso sobre anafilaxias; Manejo y después qué hacer y la doctora  Criselys Alcántara y el doctor Luis Rodríguez, intensivitas pediátrico, expusieron el tema de la ventilación mecánica no invasiva por alto flujo.

El doctor Andrés Marín, cirujano vascular periférico, se refirió al Síndrome  Aórtico Agudo y la era endovascular y el doctor Gian Jiménez, cardiólogo de México, expuso la intervención en patologías cardíacas congénitas,

El doctor cardiólogo electrofisiológico, habló sobre  Tilt Test en CENICARDIO: aplicaciones cardiovasculares y la doctora María Concepción Robledo, patóloga española y el doctor Omar González, gineco-obstetra, hablaron de Cáncer ginecológico en la clínica Unión Médica.

Así mismo el doctor Aramis Gómez, cardiólogo intervencionista, expuso las experiencias en CENICARDIO, manejo de patologías coronarias y la doctora Denny Guillén, endocrinóloga pediátrica, explicó el abordaje del niño de talla baja.

El doctor Ramón De león Berra, neurocirujano endovascular, hizo un recorrido y actualización del accidente cerebrovascular y el doctor Luis Torre, neumólogo de México, hizo el abordaje  diagnóstico de Apnea del sueño en embarazadas y niños.

El doctor Azmin Reyes, nefrólogo pediátrico, habló sobre el síndrome de Bartter y terminadas las conferencias se procedió a la premiación de los trabajos científicos, presentación artísticas y rifas.

La bendición del acto inaugural del congreso estuvo a cargo del reverendo Carlos Santana, cura-párroco de la iglesia Divino Nino, del sector Villa Progreso.
En el acto de apertura estuvieron también Rafael Mena, presidente de ANDECLIP y la gobernadora de Santiago Ana María Domínguez, entre otros invitados especiales.

Noticia anterior

Silvio Durán anuncia posposición de aspiración a la Alcaldía de Santiago

Siguiente noticia

DGA: A partir de hoy solo se puede importar vehículos usados del 2014 en adelante

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día