La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Cirugías

Redacción por Redacción
29/06/2015
en Entretenimiento
0
Cirugías
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contrario a lo que algunas personas creen, los pies son una de las partes más delicadas del cuerpo. Precisamente por ser el sostén, es que hay que dispensarle el cuidado adecuado en lo tocante a salud.

Afortunadamente en los últimos años, la medicina ha avanzado y tiene respuestas para corregir las deformidades que a veces tienen por herencia u otras causas. La podóloga María Emilia Quezada asegura que cuando la persona padece de estas condiciones, a veces ameritan de una cirugía reconstructiva.

Es importante tener mucho cuidado con las cirugías estéticas, pues lejos de embellecer, podrían causar graves problemas a sus pies, asegura Rosa Emilia Quezada. “Es importante saber en manos de quién nos ponemos cuando nos hacemos una cirugía de pies, ya sea por salud o por estética, los resultados pueden ser favorables o negativos y de eso tenemos que estar conscientes”.

((Ojo con los juanetes
Cirugías más comunes
La cirugía de los juanetes, o hallux valgus, consiste en mover el primer dedo o el dedito grueso hacia la parte más lateral del pie, y el metatarso, que es el hueso que une el pie con los dedos, se mueve hacia la parte medial. Así lo explica el cirujano podiatra y especialista en heridas Iván Silva, quien asegura que se trata de una protuberancia que molesta con algún calzado, cuando se camina o hace ejercicios.

 La mujer es más vulnerable a tener juanetes
Los juanetes son una deformidad progresiva. Casi siempre se desarrolla en la mediana edad de las personas. “Es una condición eminentemente hereditaria. Si se le pregunta a una persona con juanetes que si alguien más en su familia padece de esto, el 90% va a contestar que sí”, especifica el cirujano podiatra y especialista en heridas, Iván Silva.

La podóloga María Emilia Quezada corrobora lo dicho por Silva. Cuenta que, aunque son muchas las deformidades del pie, son los juanetes los de mayor incidencia. Comenta que pese a que pueden tratarse sin llegar a la cirugía, hay casos en los que es inminente llegar a ese extremo.

Sostiene que hay otros males que afectan los pies y que para corregirlos hay que acudir a la intervención quirúrgica. Por ello es que recomienda que desde el primer momento, la persona se haga atender por un experto, ya que una mala práctica puede complicar aún más el problema.

“Eso es lo que está sucediendo con las cirugías estéticas, específicamente con la reducción de los dedos, la que si no es hecha por un profesional capacitado, puede traer consecuencias muy negativas”, sostiene Quezada.

Aclara que no es que esté en contra de este tipo de cirugía, sino que está a favor de que las intervenciones las haga un buen cirujano. “Estamos acostumbrados a seguir la moda, y tenemos que tener conciencia de que esto no es un juego”, advierte.

Frecuencia de los juanetes
Según Iván Silva, las personas que tienen juanetes empiezan a sentir molestias o a tener dificultad para ponerse los zapatos, caminar y hacer ejercicios. Esta deformación se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, y aunque no se sabe a ciencia cierta a qué se debe, es posible que sea por el tipo de calzado que utilizan. Claro, asegura el especialista, el principal factor de riesgo es el hereditario.

“Algunos de los zapatos que usan las mujeres causan molestias y mantienen al pie en una mala postura, llevándolo a presentar después deformaciones y dolores. Por ejemplo, una persona que tenga la predisposición a desarrollar la deformidad y encima de esto se ponga un zapato con la punta muy apretada o muy elevada, es una candidata a desarrollar juanetes”, explica Silva. Después que la persona llega a los 50 o 60 años padeciendo esta deformidad, el dolor va pasando, pero el pie mientras el tiempo avanza se deforma más.

Es una discapacidad que en algunos momentos puede ser incapacitante, es decir, si se deja que progrese demasiado puede llegar a tal punto que la persona no  pueda caminar, y con mucha dificultad encontrará un calzado que le sirva, que no le moleste o que no le cause dolor.

La persona se da cuenta que el juanete está causando problemas cuando comienza a deformarse el primer dedo o dedo grueso, después sigue deformándose el segundo dedo, y en este se produce una subluxación de la articulación metatarsofalángica, que es como un segundo dedo. A este se le llama dedo supraductus. “O sea, donde se une el pie, esa articulación de ahí se rompe, se destruye y el dedo como no tiene tanta fuerza, lo que hace es que va hacia arriba, a la parte del nervio y se mete por encima de este”, explica.

Los metatarsos se meten hacia abajo y empiezan a deformarse cada vez más, entonces el dolor se hace mucho más intenso en la parte de los metatarsianos en el área más clavical del pie. A esto se le llama metatarsalgias. “Cuando le ocurre esto a una persona, ya no puede realizar de una manera adecuada lo que es la fase de propulsión de la marcha, cuando camina. Para caminar primero se deposita el talón, después el pie completo y luego se propulsa con los dedos, entonces esta fase de adelantar se pierde por completo, debido a la deformidad que causan los juanetes”, dice Silva.

Cuenta que el dolor que causa es muy intenso, la persona no puede usar zapatos, los pasos se hacen mucho más cortos y aumenta el riesgo de caerse. Dice que existe el mito de creer que la cirugía de los juanetes es muy dolorosa y que la recuperación es prolongada, esta creencia se ha ido rompiendo con los años y con los cirujanos de una generación más moderna que han recibido mejores entrenamientos para corregir este tipo de deformidad.

Hoy en día un cirujano realiza este procedimiento en 15 0 20 minutos y el paciente puede irse caminando a su casa. Se le coloca un vendaje que debe cambiarse una vez por semana junto con un zapato especial, y a la cuarta semana se le coloca un tenis, y el paciente puede empezar a realizar ejercicios de poco impacto, como caminar.

Los juanetes también salen en niños de 12 años que empiezan a desarrollar la deformidad. En algunos casos esto no avanza con tanta rapidez, y ya el cirujano debe elegir qué hacer, aunque en casos como este debe ser un poco conservador ya que operar a un menor no es buena idea.

La cirugía puede traer consecuencias 
Entre las complicaciones que pueden darse por una cirugía de juanetes por salud, menciona los malos alineamientos, las no uniones, que es cuando el hueso se corta y no se pega bien, y las malas uniones, que es cuando el hueso se pega en una posición incorrecta. También cita que cuando la articulación metatarsofalángica se pone más estrecha, se alarga demasiado el metatarso, que puede haber sangrados, dolores y prolongación de la recuperación. Recomienda ponerse en manos expertas.

Las patologías de los pies más conocidas
El juanete y la metatarsalgia, mejor conocido como dolor en la base de los dedos del pie, es la patología más común de las que afectan a esta parte del cuerpo. Las deformidades de los dedos en garra o en martillo, el neuroma de Morton (tumor del nervio), el juanetillo de sastre, que es una deformidad parecida al juanete, el espolón calcáneo, que es una prominencia ósea que se produce en el talón, la uña encarnada, y el síndrome del canal tarsiano (dolor en el tarso hacia los dedos con hormigueos y pinchazos) figuran entre los males que más afectan al pie. Cada uno tiene un tratamiento diferente, y no necesariamente requieren de una cirugía, explica María Emilia Quezada.Cirugías

Noticia anterior

Encuentran una doctora muerta en una clínica

Siguiente noticia

La policía captura al segundo fugado de cárcel de Nueva York

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día