La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cierran 69 medios y suben agresiones a periodistas en Venezuela

Redacción por Redacción
28/12/2017
en Internacionales
0
Cierran 69 medios y suben agresiones a periodistas en Venezuela
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS. Emisoras de radio y TV sacadas del aire y periódicos sin papel: 69 medios cerraron en Venezuela en 2017 en medio de una escalada de agresiones contra periodistas, denunció este miércoles el principal sindicato del sector.

El listado incluye 46 radios, tres cadenas de televisión y una veintena de periódicos, precisó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su balance anual.

El SNTP registró 498 agresiones y 66 detenciones contra periodistas este año y atribuyó al gobierno la “intención” de “silenciar -a cualquier precio- el descontento por la cada vez más crítica situación económica y social”, con hiperinflación y escasez aguda de alimentos y medicinas.

La cifra aumentó 26,5% con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 360 ataques, añade el informe.

El sindicato denunció este miércoles, además, que dos reporteros del medio regional Unicable TV, en la insular Margarita (norte), fueron retenidos por tres horas por agentes de la militarizada Guardia Nacional cuando cubrían una protesta por el desabastecimiento de comida.

Según el SNTP, la mayoría de las agresiones (273 de los 498 casos) se produjo durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro -que dejaron 125 muertos- de las cuales atribuyó 70% a militares y policías.

“Utilizando el brazo y las armas de la Guardia Nacional y las policías regionales y municipales, la burocracia oficial intentó invisibilizar el conflicto”, agregó.

La Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo “un llamado urgente” este año a restablecer las transmisiones de las emisoras de radio y televisión “retiradas del aire”, y calificó las medidas como un “castigo” por su “línea editorial crítica”.

El gobierno se declara víctima de “una campaña de desprestigio” en medios locales y extranjeros.

El cierre de medios audiovisuales tiene como causa el vencimiento de sus concesiones para el uso del espacio radioeléctrico, que la prensa denuncia que se conceden discrecionalmente.

Los periódicos, en tanto, sufren la escasez de papel, cuya importación y distribución están monopolizadas por una corporación gubernamental.

Unos 20 diarios se vieron obligados a suspender sus tiradas permanente o temporalmente y, de acuerdo con el SNTP, todos los periódicos que quedan han debido limitar su paginación y circulación.

Medios internacionales también se vieron afectados. La cadena CNN en Español y las televisoras colombianas Caracol TV y RCN fueron sacadas de la parrilla de programación de las cableoperadoras por orden del gobierno.

Noticia anterior

La Junta Central Electoral reglamenta sus procesos de compras

Siguiente noticia

Presidente Medina entrega títulos de propiedad terrenos en Villa Altagracia

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día