La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Cienfuegos escogerá autoridades municipales en febrero del 2020

Redacción por Redacción
29/09/2019
en Provinciales
0
Cienfuegos escogerá autoridades municipales en febrero del 2020
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En febrero del próximo año los moradores de más de 25 sectores del recién creado distrito municipal Cienfuegos (Santiago Oeste) escogerán por primera vez sus autoridades que les gobernarán por cuatro años de acuerdo a las leyes vigentes en los comicios municipales del mes de febrero.

Con más de 200 mil habitantes en Cienfuegos (Santiago Oeste) funcionarán 15 recintos con decenas de mesas electorales para un padrón de 60 mil electores, quienes podrán escoger un Director y cinco vocales (regidores) de los diferentes partidos políticos.

Solo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aspiran a ser alcaldes o directores distritales ocho dirigentes comunitarios y políticos, mientras que por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hay cuatro, mientras el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Dominicanos por el Cambio, van con un solo aspirante para la alcaldía.

José Jáquez, profesor y dirigente comunitario que trabajó por la elevación de la comunidad a Distrito Municipal es el candidato de Dominicanos por el Cambio y declaró que el 2020 representa un gran reto y oportunidades para Cienfuegos (Santiago Oeste).

Dijo que los moradores podrán premiar con sus votos a quienes han trabajado en favor de la comunidad y sus problemáticas.

“Entendemos que a Santiago Oeste les corresponderán entre 30 y 40 millones de pesos mensuales en el 2020 y esperamos que quienes resulten electos comiencen a trabajar por los intereses de nuestra localidad”, subrayó Jáquez.

REGOCIJO

Un gran regocijo muestran los residentes de Cienfuegos con los comicios del 2020, porque entienden que con una junta distrital propia, podrán solucionar sus problemas sin tener que ir al Ayuntamiento cabecera de Santiago.

“Eso lo esperábamos por mucho tiempo, ojalá que los políticos que nos van a dirigir después de febrero del 2020 cumplan con las necesidades nuestras”, expresó Hendrick Almonte, comerciante.

Mientras que el obrero Henry Pichardo dijo que votará por Eddy Báez, del PRM, ya que el PLd ha demostrado que no hace nada por los pobres.

LEY

El Poder Ejecutivo promulgó la ley número 65-18 del 28 de diciembre del 2018, mediante la cual elevó a distrito municipal la sección El Ingenio Abajo.

Asimismo, en el artículo 3 de esa ley se designó a Cienfuegos Central como la ciudad cabecera, mienras que en el artículo 4 el sector Parada Siete fue elevada a la categoría de sección. Y en el artículo 5 las comunidades de San Miguel y el Progreso fueron llevados a parajes.

BARRIOS

Los sectores que integran a Cienfuegos (Santiago Oetes) son: Monte Rico, Monte Rico I y Dos; Nuevo MIlenio, Brisa del canal 3, Duarte I y II; Ingenio Arriba y al Medio, Pinar del Río, Mejía, San Lorenzo y el Nazareno.

Asimismo, reparto villa Fe, lla Unión Uno y Dos, ensanche Mella Uno y Dos, cerro de don Juan, villa de San Lorenzo, el Semillero, la Piña, Alegría, el Tabaco, el Fondo de la Botella, San Antonio, Valle Bonito, Alto Bonito, los Rieles, la Paz y barrio Santa Lucía.

Cuenta con decenas de establecimientos comerciales, entre ellos ebanisterías, colmados, ferreterías, farmacias, talleres de mecánica, cafeterías, colmados y varias parroquias de la Iglesia Católica.

Cienfuegos lleva varios años celebrando una feria comercial, artística, cultural y deportiva.

Noticia anterior

Presidente Medina supervisa construcción carretera turística Gregorio Luperón

Siguiente noticia

Renovarán marbete sin tomar en cuenta las multas de tránsito

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA