La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Chu Vásquez recibe propuestas de Comisión Educativa para reforma policial

Redacción por Redacción
08/05/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional presentó seis propuestas al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez (Chu Vásquez), para  transformar el Instituto Policial de Educación (IPE), que constituyen un significativo avance en la reforma policial.

El coordinador de la Comisión Educativa, Roberto Santana, resumió como satisfactoria la labor  de este cuatrimestre  y explicó que los temas a trabajar son Modelo Educativo y Reforma Curricular, Estructura Organizacional y Talento Humano, Normativas,  Cooperación y  cursos complementarios y de educación continua.

Destacó el apoyo recibido de las autoridades y de la población y afirmó que están ocupados en acciones que erradiquen viejos episodios, que fomenten el respeto a los derechos humanos “y por eso es la reforma, para que eso cambie”.

Puedes leer: Melanio Paredes critica Luis Abinader siga prometiendo «reforma policial»

Informó que la  transformación del IPE será ejecutada con mesura, que seguirá  el cronograma establecido, porque que no resiste prisas políticas.

En la reunión participaron el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then; el director de la Policía Turística (Politur), general Minoru Matsunaga;  José Vila, comisionado para la Reforma Policial; por los comisionados Mukien Sang Ben, Luisa Taveras, Radhamés Mejía, Pedro Taveras, Rolando Guzmán, Claire Guillemin y Aida Consuelo Hernández.

Sang, directora ejecutiva de la comisión, consideró que la creación de una nueva cultura policial solo será posible con una modificación del aspecto educativo, con un compromiso con el proceso, por lo que asume el reto de trabajar por un mejor cuerpo del orden, para beneficio de toda la sociedad.

Vásquez Martínez valoró los aportes,  consideró  la educación pieza fundamental para  los cambios en el cuerpo del orden y aseguró que los progresos en esta jornada darán resultados contundentes.

“La reforma de la Policía solo es posible si cambiamos la enseñanza en la Policía, si cambiamos el método formativo. La reforma en el fondo es esto, la parte formativa, eso es lo determinante para que podamos tener esa policía que todos aspiramos”, indicó.

En tanto, Aida Consuelo Hernández, del consorcio Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, detalló que el plan complementario y continuo en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana incluye la ética, desempeño de la autoridad, manejo de conflictos, cultura de paz y convivencia democrática, para suplir la necesidad urgente de intervención.

Podrías leer: Jorge Subero Isa: “La labor más difícil del Gobierno es la reforma policial”

En principio contempla un piloto en las direcciones regionales de Santiago, Barahona y La Romana, donde serán formados 60 agentes; en Santo Domingo 20 de Politur  e igual cantidad  de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre  (Digeset). Serán 90 horas distribuidas en tres meses.

Noticia anterior

Subero Isa considera reforma policial es la labor más difícil que enfrenta el Gobierno

Siguiente noticia

DGII informa recauda RD$68,195 MM en abril; sobrepasa lo estimado en Presupuesto 2022

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día