Con motivo del Día Internacional del Trabajo, los dirigentes y choferes afiliados a las principales organizaciones de transporte urbano de Santiago, encabezados por Juan Marte y Gervacio de la Rosa se congregaron frente al Ayuntamiento, para rechazar la aprobación de nuevas rutas y denunciaron otros males que les afectan.
Los presidentes de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte y la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (FETRANRENO), Gervacio de la Rosa, indicaron que el Gobierno debe tomar en cuenta los choferes, en los nuevos corredores a ser creado en esta ciudad.
“Al chofer hay que buscarles seguridad social y ponerlo a comer y frente a esta situación los funcionarios del Gobierno han estado de capa caída, no han querido reunirse con nosotros y los choferes están cada día peor”, expresó Gervacio de la Rosa.
De igual forma se quejó de que a pesar del desamparo en que están los hombres del volante, los funcionarios no han querido reunirse con los choferes.
Mientras que Juan Marte al referirse al Día del Trabajador dijo que este tipo de manifestación se ha hecho durante 18 años de forma ininterrumpida, la cual trata de mantener viva la lucha de los trabajadores dominicanos y de una parte importante del mundo.
“Ese es el propósito de este tipo de marcha, ahora que como recibe el Día Internacional del Trabajador, a los trabajadores dominicanos saboteando el legítimo derecho a trabajar, restringiéndole los horarios de trabajo a los trabajadores dominicanos”, precisó.
Manifestó que el 56% de los trabajadores viven del pluriempleo, en calles, avenidas y caminos vecinales de la República Dominicana, con una violación flagrante al 80 a 20 que establece el Código Laboral, que establece que debe dársele trabajo al 80% de los dominicanos y un 20% a los extranjeros.
Dijo que esa violación se realiza en todos los renglones productivos del país.
En cuanto al transporte público dijo que en Santiago el Gobierno realiza la construcción de un Monorriel, un teleférico y la aprobación desde la alcaldía de nuevas rutas que de acuerdo al rumor público se vende por precios inexplicables.
A ritmo de consigna los choferes se congregaron en la parte frontal del cabildo, donde agentes policiales custodiaban la concentración e impidieron su ingreso al interior del Ayuntamiento.