La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

China rebajará desde el 1 de enero los aranceles a más de 850 productos

Redacción por Redacción
23/12/2019
en Internacionales
0
China rebajará desde el 1 de enero los aranceles a más de 850 productos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China rebajará a partir del 1 de enero de 2020 los aranceles a las importaciones de 859 clases de productos, abarcando desde la carne de cerdo congelada a semiconductores y compuestos para medicamentos contra la diabetes o el cáncer, cuyo valor agregado superó los 350.000 millones de dólares (315.747 millones de euros) en 2018, según anunció el Ministerio de Finanzas de China.

El Ministerio de Finanzas de China ha explicado que la nueva lista de productos básicos sujetos a la reducción de aranceles responde a la necesidad de “optimizar la estructura comercial y promover un desarrollo económico de alta calidad”.

La lista de productos que se verán beneficiados a partir del próximo 1 de enero de esta rebaja provisional de aranceles es sensiblemente más extensa que la de 2019, cuando se incluyeron 706 insumos, incluyendo productos de consumo como vino o marisco, a los que se unirán otros como semiconductores, la carne de cerdo congelada o los aguacates.

Asimismo, China aplicará un arancel cero a las importaciones de tierras raras, así como a las de diversos componentes de medicamentos contra el cáncer, la diabetes o las importaciones de vacunas y hemoderivados.

Por otro lado, el Ministerio chino ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2020 se reducirán las tasas aplicadas a las importaciones procedentes de países y regiones con los que China mantiene acuerdos bilaterales y “compromisos arancelarios preferentes”, incluyendo Nueva Zelanda, Perú, Costa Rica, Suiza, Islandia, Singapur, Australia, Corea del Sur, Chile, Georgia y Pakistán.

Además, con la excepción de Guinea Ecuatorial, China continuará aplicando un régimen arancelario preferente a países menos desarrollados con los que ha establecido relaciones diplomáticas.

Según indicó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China, “los ajustes responden a la necesidad de ampliar las importaciones de determinados productos básicos, fomentar el desarrollo coordinado del comercio y avanzar en la construcción de la Franja y la Ruta”.

Asimismo, a partir del 1 de julio de 2020, China implementará un arancel reducido bajo el régimen de concesiones a “naciones más favorecidas” a 176 productos tecnológicos, que verán así ajustados sus gravámenes, lo que contribuirá a reducir los costes de importación y permitir a estas economías “compartir el desarrollo de China”.

Noticia anterior

Boeing despide a su CEO y se reestructura para afrontar su crisis

Siguiente noticia

Prisión preventiva a colombiano implicado en robo de más de RD$190 mil a hija del ministro de Defensa

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día