La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

“China ganó la Tercera Guerra Mundial sin disparar ni un arma”

Redacción por Redacción
14/04/2020
en Destacadas
0
“China ganó la Tercera Guerra Mundial sin disparar ni un arma”
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex presidente de Bolivia indicó que se desató una “guerra biológica” y que Beijing fue quien salió triunfante en la contienda

Morales, quien aterrizó en la Argentina luego de permanecer unas semanas en México, insistió que su “imaginación y su cálculo” eran los que le indicaban que se trataba de un complot internacional de las “transnacionales que se reúnen” e imponen un “nuevo orden mundial”. “Se sabrá oportunamente” en el futuro, aseguró. “Bajo una pugna mundial, bajo ciertos intereses de carácter geopolítico pienso que es algo planificado, algo provocado para esa lucha, esa guerra de carácter biológico y económico”. El periodista insistió en intentar saber quiénes eran los representantes de esas transnacionales que estarían detrás de la conspiración que pone en jaque a todas las economías del globo: “Hay que investigar”, pidió Evo, pero sugirió que algunas corporaciones privadas sacaban rédito de este tipo de epidemias.

“Post coronavirus se va a debatir profundamente. El mundo tiende a cambiar y todos vamos a cambiar. Y sobre todo priorizar tema de salud. La vida no puede ser una mercancía. En países donde está totalmente privatizada la salud como Estados Unidos con más contagiados, con más muertos por día y con más muertos en todo el mundo. La llamada potencia mundial como Estados Unidos. Esto nos está dejando la pandemia mundial llamada COVID-19″, concluyó Morales.

El coronavirus Sars-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19 se originó en Wuhan, China, en noviembre de 2019 y desde entonces se expandió hacia todo el mundo convirtiéndose en pandemia. El régimen de Beijing, del que Evo es admirador y ex aliado mientras fue presidente de Bolivia, ocultó desde un principio las consecuencias del virus y reprimió al personal científico y médico que advirtió a las autoridades y a colegas sobre la aparición de la nueva y mortífera cepa. Morales no quiso dar mayores detalles sobre la información de “transnacionales” que dice tener en su poder y no aclaró si sus sospechas sobre una “guerra biológica” se referían a las denuncias sobre un virus de laboratorio elaborado en China para golpear a la economía mundial o a alguna otra notificación que guarda con recelo.

El régimen de Beijing conducido por Xi Jinping está en el centro de las críticas mundiales por el ocultamiento sistemático que hizo de la pandemia en un principio y la poca información que dio a otras naciones para combatir el letal coronavirus. Desde no dar a conocer la información genética de la cepa hasta dejar de contabilizar a los enfermos de COVID-19 para mostrar que fue efectivo en su combate, China ha desinformado y dejado sin protección a su población y el resto del planeta. También es llamativa la explicación que da el ex líder boliviano sobre el supuesto triunfo económico de China. Varios países desarrollados que compraron insumos al gigante asiático debieron devolverlos por su baja calidad y por no responder a las certificaciones internacionales. Un alerta que se suma al de la falta de información.

El jacaguero

Noticia anterior

Directores regionales del Ministerio de Educación supervisan entrega de alimentos a la comunidad educativa y seguridad en los planteles

Siguiente noticia

Ganaderos de Puerto Plata preocupados ante disminución ventas de la leche en medio de emergencia por el COVID-19

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

2025/05/17
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

2025/05/17
Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

17/05/2025
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día