La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

“César el Abusador” podría pagar condena de cadena perpetua en Estados Unidos

Redacción por Redacción
05/12/2019
en Primeras
0
“César el Abusador” podría pagar condena de cadena perpetua en Estados Unidos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Henry Sanabria, indicó que el alegado narcotraficante César Emilio Peralta Adamez “César el Abusador”, podría pagar una condena de cadena perpetua en los Estados Unidos, a donde será extraditado desde Colombia.

“El mayor narcotraficante de República Dominicana, César Emilio Peralta Adamez, solicitado en extradición, será entregado a funcionarios de la Administración para el Control de Drogas​ de Estados Unidos (DEA)”, escribió Sanabria a través de su cuenta de Twitter.

Sus declaraciones fueron ofrecidas tras darse a conocer el traslado la tarde de este jueves del alegado narcotraficante, desde Cartagena a la capital de Colombia, Bogotá, donde se conocerá la solicitud de extradición.

De acuerdo a los datos ofrecidos por Henry Sanabria, durante una entrevista para Noticias SIN con la periodista Alicia Ortega, el narcotraficante llegaría este sábado a Estados Unidos, país que lo solicitó en extradición y cuyos representantes lo interrogan desde su apresamiento en Colombia.

César Emilio Peralta Adamez fue capturado el lunes durante un operativo en la ciudad costera de Cartagena, en el país sudamericano.

Se le acusa por cargos de narcotráfico internacional, lavado de activos y otros delitos que incluirían trata de personas. También está acusado de dirigir operaciones que movieron toneladas de cocaína y heroína a través de Colombia, Venezuela y República Dominicana a Estados Unidos.

¿Cómo se determinan las sentencias en EEUU?

Las penas de prisión en Estados Unidos están determinadas por unos lineamientos preestablecidos por la Comisión de Sentencia (USSC), una agencia independiente que se deriva de la rama judicial del gobierno, y cuyas pautas determinan qué tipo de sentencias se le otorgan a los criminales culpables de crímenes federales en el país.

Por la forma como funciona el sistema, a veces los jueces determinan penas que son la sumatoria de las sentencias de los cargos, pero que resultan extrañas, o reiterativas, pues los criminales no las podrán cumplir en su tiempo de vida.

Según la USSC, las cadenas perpetuas deben ser reportadas como 470 meses de prisión, “una duración que coincide con la esperanza de vida promedio de los delincuentes penales federales”, dice un documento de 2018.

Entre los casos para los que se recomienda prisión perpetua están asesinato, traición, ciertos delitos de narcotráfico y ciertos delitos de armas de fuego cometidos por ofensores de larga data.

Las pautas para el tráfico de drogas prevén específicamente una sentencia de cadena perpetua por delitos de tráfico de drogas, pero solo cuando la muerte o lesiones corporales graves fueron el resultado del delito de tráfico de drogas.

En algunos otros casos de tráfico de drogas, como los que involucran cantidades muy grandes de drogas y en los que delincuente tiene antecedentes penales significativos, el rango de la sentencia puede incluir cadena perpetua, aunque solo como la sanción en la parte superior del rango, agrega la Comisión de Sentencias.

Noticia anterior

Pelosi ordena acelerar el juicio político en pleno cruce de ataques con Trump

Siguiente noticia

Director Frente de Salud PRM denuncia 15 por ciento de pacientes de neumología, pediatría y emergencia está afectado de brote de Influenza

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día