La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cerveza dominicana es importada por Rusia para paliar las sanciones de Unión Europea

Redacción por Redacción
11/03/2025
en Internacionales
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia comenzó a importar cerveza de República Dominicana ante las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) y el escaso margen de beneficios del elevado coste logístico de Asia, según informó hoy el diario Kommersant.

La empresa importadora Mirovoi Trader obtuvo una licencia para importar cerveza de la marca ‘Presidente‘, que pertenece a la Cervecería Nacional Dominicana, según consta en la plataforma de licitaciones rusas Rossakreditatsiya.

Tras el encarecimiento de precios de la cerveza europea debido a las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania, los distribuidores asiáticos consiguieron ocupar parcialmente el nicho dejado por los suministradores de la Unión Europea, desplazando a Bélgica como uno de los tres exportadores más importantes de cerveza a Rusia.

Sin embargo, el volumen de negocio con las empresas asiáticas, en su mayoría chinas y vietnamitas, no llega a cubrir toda la demanda, así como los costes logísticos no permiten precios del todo competitivos.

Recientemente, las empresas Báltika y la Compañía Cervecera de Moscú, anunciaron alzas de precios de entre un 10 % y un 15 %, debido, principalmente, a la subida de impuestos y la inestabilidad monetaria.

Según la cervecería moscovita, también están aumentando los costes de producción, sobre todo el coste del embotellado y el embalaje de cartón.

Pero el problema es aún más profundo, pues en Rusia apenas se produce lúpulo y las empresas nacionales se ven obligadas a importarlo para producir marcas nacionales o confiar en la dependencia de la importación del producto final.

Mientras tanto, Báltika ya subió sus precios un 10% a comienzos de año.

Báltika pertenecía anteriormente a la cervercera danesa Carlsberg, que acusó a Rusia de “robarle” el negocio después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase traspasar provisionalmente los activos de la filial en Rusia bajo control del Estado ruso.

Noticia anterior

Condenan a 20 y 3 años de prisión a integrantes de red de trata desmantelada con Operación Cattleya

Siguiente noticia

Trump da marcha atrás en masiva subida arancelaria a Canadá

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día