SANTO DOMINGO.- La Cervecería Nacional, informó este lunes que trabaja en soluciones frente a la escasez de cerveza presidente y que el COVID-19 continúa siendo un gran desafío para las empresas a nivel mundial, de manera especial para las de consumo masivo.
Dijo que que en el caso de la República Dominicana, el panorama provocado por la pandemia afecta a Cervecería Nacional Dominicana en su producto bandera y orgullo de los dominicanos: Cerveza Presidente.
Indicó que la demanda del producto ha crecido en el periodo de reapertura económica y la empresa, a pesar de haber aumentado la producción en comparación con el periodo previo a la pandemia, ha encontrado dificultades para satisfacerla al 100%.
Cándida Hernández, vicepresidenta de Mercadeo y Estrategia de Cervecería, destaca: “Son momentos desafiantes para toda la industria. Ante esto, la empresa reafirma su compromiso con los consumidores y, de manera especial, con los puntos de venta, nuestros socios estratégicos. Como ya lo hemos demostrado en el pasado, por ejemplo, en los peores momentos de la crisis sanitaria, nuestro compromiso se mantiene firme en los buenos y, más aún, en los tiempos difíciles. Agradecemos la comprensión y paciencia de nuestros clientes y consumidores. Estamos trabajando para que Presidente pueda estar en los niveles de producción deseados lo antes posible”.
Expresó que a razón fundamental es que la empresa no ha recibido la cantidad de botellas que requiere para hacerle frente a esa nueva demanda debido a la escasez global de envases de vidrio, a lo que se suman las grandes dificultades en la cadena mundial de suministro, algo que también se siente en el mercado local al complicarse el acceso a varios bienes de consumo masivo.
Aseguró que sobre este último punto, de acuerdo con reportes de medios, un 94% de las compañías incluidas en la lista Fortune 1000 están enfrentando interrupciones en sus procesos de producción debido a la escasez mundial de insumos como el cartón, el aluminio o el plástico, necesarios para el empaque de sus productos.
Resaltó que en el caso de las compañías vidrieras, principal impacto para Cervecería, se vieron obligadas a cerrar sus hornos por la pandemia. Esto provocó una disminución en la producción de nuevos envases. La reactivación de dicho sector es lenta y muestra de ello es que en lo que llevamos de 2021 la empresa que produce Presidente solo ha recibido poco más del 50% de las botellas ordenadas a sus proveedores en el exterior.
Añadió que la situación provocada por la escasez de vidrio y de botellas nuevas, se agrega la dificultad para recibir las usadas para reciclarlas y reutilizarlas. Previo a la pandemia, el 80% de las personas consumían en el punto de venta. Hoy ese número ha disminuido a un 50%: están consumiendo más en sus casas o en espacios abiertos. Esta realidad hace que gran parte de las botellas se pierden o retornan mucho más lentamente a las plantas de producción de la cerveza. A modo de ejemplo, actualmente tardan más de 100 días en llegar, mientras que, cuando regresan directamente desde el punto de venta, se reciben en menos de 15 día
Con referencia a la primera solución, la empresa firmó el pasado año un acuerdo con Caribbean Glass Industry para la reactivación de la industria de vidrio del país, que estaba 13 años apagada, para la compra de botellas de producción completamente local. Este proyecto permitirá acelerar los planes de fabricación de nuevos envases. Actualmente la operación ya se encuentra en fase de pruebas. Y en lo que tiene que ver con los programas de retornabilidad, se han puesto en marcha varias iniciativas. Una destacada es la de pagar un 50% más a los puntos de venta y botelleros por cada botella que ellos retornan.