La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cerca del Teleférico no se podrá levantar más de dos niveles

Redacción por Redacción
11/12/2017
en Nacionales
0
Cerca del Teleférico no se podrá levantar más de dos niveles
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Construir nuevas edificaciones de más de dos niveles o acceder al techo de una construcción de tres plantas en la franja de cinco kilómetros que recorrerá el Teleférico de Santo Domingo no será posible por razones de seguridad.

El último informe sobre los avances del sistema de transporte aéreo, indica que el proyecto debe ser explicado y presentado a los ayuntamientos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte para la aprobación concerniente a la regulación de altura en el trayecto del Teleférico.

Citando el decreto 19-16, que declara de utilidad pública una franja de terreno de cinco kilómetros para ser destinada a la construcción del Teleférico, la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos (Urbe) se refiere al control de alturas de las edificaciones existentes y futuras construcciones.

“Altura a respetar por gálibo de las cabinas: frisa las edificaciones existentes a 3 niveles con acceso restringido a los techos y limita a 2 niveles las nuevas construcciones ( altura de 7 metros máxima sobre nivel del terreno)”, precisa el informe.

elCaribe solicitó información más precisa al equipo de Urbe sobre esta medida, entidad que refirió a la lectura del artículo 2 del citado decreto que establece que “En caso de que existieran estructuras localizadas bajo el sistema de cables del Teleférico de Santo Domingo, dichas construcciones no podrán superar la altura que poseen actualmente. De igual forma, en caso de nuevas construcciones la altura máxima de las mismas no podrá exceder los siete metros sobre el nivel del terreno”. En su párrafo 1, especifica además que “aquellas edificaciones que actualmente superan los tres niveles, (aproximadamente nueve metros y medio) se limitará el acceso a los techos de las mismas, con el fin de evitar posibles interferencias con el funcionamiento del Teleférico”.

Cesmet vigilará construcciones
El monitoreo en el control de altura y nuevas construcción, en el futuro inmediato será asumido por el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro Cesmet). “El Teleférico define una nueva modalidad de transporte, como toda vía e infraestructura de comunicación, tiene una franja de servicios la cual debe ser controlada para su óptima operación. Metro de SD y el Cesmet en coordinación con los tres municipios a los que sirve esta primera línea, controlarán no solo el perfil, sino la operación general del sistema”, respondió urbe mediante un comunicado enviado a este medio.

Área de competencia del Teleférico de SD

El Teleférico de Santo Domingo consta de cuatro estaciones, dos de ellas ubicadas en Santo Domingo Norte, se ubican en Los Cerros de Sabana Perdida y en la avenida Charles de Gaulle, esquina carretera La Victoria. Las otras dos se encuentran en Gualey, en el Distrito Nacional; y en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este. El sistema de transporte que beneficiará a 287 mil 432 personas iniciará sus operaciones en el primer trimestre del 2018.

Noticia anterior

Concurso navideño une a la gente en los barrios

Siguiente noticia

Catedrático advierte sobre riesgo otra reelección Danilo Medina

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día