DAJABON, Rep. Dom.-La mayoría de centros médicos y laboratorios de esta provincia desconocen el seguro subsidiado del Seguro Nacional de Salud (SENASA).
Esta actitud preocupa a los beneficiaros de este tipo de seguro, que son precisamente las personas pobres y que para ciertos padecimientos no pueden ser tratadas en el hospital Matías Ramón Mella y las Unidades de Primer Nivel de Atención, que en Dajabón son los únicos centros de salud pública.
Pacientes consultados que se les indican determinadas pruebas o análisis, las cuales no están disponibles en el hospital de Dajabón, acuden con su seguro subsidiado a los laboratorios.
Pero allí se encuentran con la información de algunos que solamente reciben el contributivo y que el subsidiado no tiene cobertura, lo que pone en peligro no solo la salud de esos pacientes, sino su propia vida.
En ese sentido piden a los legisladores de la región fronteriza que propongan un proyecto de ley ante el Congreso Nacional, para obligar a esos centros de salud y laboratorios a que permitan la cobertura del seguro subsidiado.-