La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Centro Médico Cibao juramenta Comité de Calidad de Atención y Seguridad del Paciente

Redacción por Redacción
20/10/2017
en Destacadas
0
Centro Médico Cibao juramenta Comité de Calidad de Atención y Seguridad del Paciente
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-En el marco de su meta de cada día ofrecer un servicio de calidad, a sus pacientes y familiares, el Centro Médico Cibao juramentó este jueves los miembros que conforman el Comité de Mejora Continua de la Calidad de la Atención y Seguridad del Paciente.

La juramentación estuvo a cargo del vice-ministro de Garantía de la Calidad, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Neftalí Vásquez, quien dijo que el motivo de la presencia de ellos en el lugar, era para explicarles a los integrantes de dicho comité, las estrategias que vienen desarrollando desde el año 2015.

Explicó que en ese año esa dependencia conformó 23 comités de Calidad, en igual número de hospitales, del país; mientras que en el año 2016, cumplieron la meta de crear otros 22 comités.

Destacó que a través de esta plataforma desarrollan video conferencias, por lo que en este 2017 eligieron 15 centros de salud privado, incluyendo los tres del Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

En tanto que en el sector privado, en Santiago se escogieron La Unión Médica, Corominas y el Centro Médico Cibao; mientras que en Santo Domingo tienen otros tantos, entre ellos la clínica Abreu, donde estas estructuras están operando con normalidad.

El doctor Víctor Bordas Knipping, director del Centro Médico Cibao, al pronunciar las palabras de bienvenida, agradeció la presencia de los funcionarios de Salud Pública, por lo que en nombre de esa entidad y su personal.

Explicó que era una inquietud, del llamado del Ministerio, sobre la mejora de la calidad de la salud y la seguridad, porque como es sabido el volumen de pacientes que asisten allí, es cada vez mayor, esperando que con esta iniciativa los pacientes y familiares , reciban una mejora atención y que más satisfactorio.

“De ahí que hoy juramentamos, este comité, para se organice cada vez más acorde con lo que exige, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, para dar seguimiento a la calidad de los servicios”, expresó.

El comité está integrado por el doctor Emilio Arias, como coordinador; el licenciado Ramón de la Cruz, encargado de calidad; licenciado Luciano Rodríguez, encargado administrador y el licenciado Rafael Rojas, encargado de Recursos Humanos.

Además, el doctor Mario de León, encargado de enseñanza e investigación; licenciada Ana Luz Hernández, encargada de hospitalización; Juana Aquino, encargada de servicios de apoyo diagnóstico y el doctor Jordy Disla, encargado de servicios ambulatorios.

Conforman la nueva estructura también la doctora Evelyn Sánchez, encargada de emergencia; doctora Juana Sarita, encargada de los cuidados; doctor Felvil Villalona, encargado de epidemiología; Julissa Barrera, encargado de gestión de usuario y la licenciada Elda Fernández, encargada del comité de Infecciones.

La juramentación de los integrantes la hizo el doctor Francisco Neftalí Vásquez, vice-ministro de Garantía de Calidad del Ministerio de Salud Pública.

Noticia anterior

Revelan usan agua potable para lavar carros

Siguiente noticia

Renglones agrícolas experimentan aumento de precios

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día