La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Centro Bonó hace llamado a fortalecer derechos laborales en República Dominicana

Redacción por Redacción
08/05/2017
en Primeras
0
Centro Bonó hace llamado a fortalecer derechos laborales en República Dominicana
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- En el análisis de coyuntura celebrado el sábado en el Centro Bonó, denominado “Derecho a un trabajo digno, presente y futuro en República Dominicana”, se hizo énfasis en la importancia de la eliminación de la precariedad laboral.

La entidad planteó la necesidad de crear oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la igualdad de oportunidades y de trato para todos, mujeres  y hombres, y la adecuación del mercado de trabajo como claves para una sociedad más inclusiva y un desarrollo más pleno de las personas.

Según dijeron varios de los ponentes en el foro, los cambios son veloces y tenemos por delante una coyuntura difícil en el ámbito económico y social, ya que pese al alto crecimiento de los datos macroeconómicos del año pasado, en República Dominicana el 20% de los empleados públicos y el 90% de los pensionados ganan 5,117 pesos.

Mientras que el salario mínimo nacional promedia los 9 mil pesos. Igualmente, los estudios revelan que  en el año 2016 todavía había 3,213,740 dominicanos y dominicanas en condiciones de pobreza.

“Estos datos nos llevan a la necesidad de que el estado intervenga para mejorar la calidad de los medios de vida, a garantizar que los trabajadores devenguen salarios justos acordes con sus necesidades, a que se establezca un pacto fiscal por la sostenibilidad, la reducción del déficit y la lucha contra la corrupción y la impunidad como retos y desafíos que están en la calle y que debemos de afrontar como país”, precisaron.

Agregaron que desde una óptica cristiana, y en palabras del Papa Francisco, el trabajo es sagrado, expresa la dignidad de la persona humana y fortalece fundamentalmente a la institución familiar.

Es por este motivo que  la gestión de la ocupación es una gran responsabilidad humana y social, que no puede ser dejada en las manos de unos pocos o descargada sobre un ‘mercado’ deshumanizado que no entiende la responsabilidad social que tiene con respecto a los grupos más vulnerables.

Dicen que prueba de ello lo hemos tenido con la lucha por el aumento de un 20% al salario mínimo privado no sectorizado donde después de meses y meses de duras negociaciones ha tenido que ser fraccionado para evitar seguir a otras instancias y continuar sin que los trabajadores recibieran el incremento.

En conclusión, estamos viviendo un tiempo providencial, un tiempo en el que todos nos debiéramos sentir convocados a luchar contra la precarización, vulnerabilidad y el  empobrecimiento laboral y se nos plantean unos retos difíciles pero posibles para transformar el mundo del trabajo en el horizonte de la justicia social que como sociedad tanto anhelamos.

Noticia anterior

EL INDRHI trabaja a tiempo completo en la solución de avería en el canal Messie Bogaert

Siguiente noticia

Neumonorte denuncia falta de programas del gobierno para contrarrestar el asma y otras enfermedades

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día