La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

CDES y Coraasan exhortan al empresariado robustecer programas de producción limpia

Redacción por Redacción
14/10/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
94
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD.-  El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, reveló que el río Yaque del Norte llega con bajo nivel de contaminación a Santiago y en su transcurso de 10 kilómetros lineales por toda la ciudad se contamina de sustancias derivadas de procesos industriales como nitrógeno, amonio y fósforo con alto nivel de contaminación.

Al disertar la conferencia “Producción Limpia: promoción y concientización de políticas de calidad de efluentes industriales que impactan la cuenca del río Yaque del Norte”, en un encuentro realizado en el edificio Empresarial, Burgos, subrayó que la institución cuenta con un laboratorio certificado bajo la norma ISO 9001:2015, tanto para instituciones públicas como privadas, en el que se ofrecen servicios de análisis fisicoquímicos y microbiológicos de agua potable y aguas residuales para la calidad del agua, control de descarga y monitoreo de descargas industriales seguras, que está a la disposición de las empresas.

Indicó que los efluentes industriales en su destino final contienen elementos orgánicos, inorgánicos, solubles o no, que pueden ser tóxicos afectando a los ríos y arroyos por estas malas prácticas.

El 70 por ciento de las 21 mil 413 empresas comerciales que tienen sus operaciones en Santiago y la región Norte, no cuentan con la logística para tratar adecuadamente el agua que utilizan, según datos suministrados por el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).  Las cifras revelan la necesidad de una producción limpia para que los efluentes y desechos residuales estén saneados, garantizando la preservación de los ríos.

El presidente del CDES, Ricardo Fondeur sugiere que mediante la concertación y promoción de la producción limpia, gradualmente se involucren más de 20 mil empresas y establecimientos industriales en un programa conjunto con la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), la Asociación de Comerciantes e Industriales (Acis), con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

La iniciativa es coherente con la Estrategia Santiago de Metabolismo Urbano de Ciclo Virtuoso del Plan Estratégico de Santiago 2030, en la que se asegure un proceso de gestión de riesgos y adaptación al cambio climático, especialmente por la vinculación con la cuenca de mayor sostén en la producción agroindustrial y agroempresarial del Cibao.

El presidente del CDES, Ricardo Fondeur, el director general de Coraasan, Ing. Andrés Burgos, la directora de Aguas Residuales de esa institución, Celeste Suazo y el director regional del MICM, Víctor García Sued, hicieron entrega de reconocimientos a cinco empresas de la provincia de Santiago que han cumplido con la normativa ambiental del Programa de Control de Descargas Industriales al Alcantarillado Sanitario.

Entre las empresas reconocidas están: Fábrica de Pantalones West, Productos Sigma, La Sirena (calle del Sol), Artículos de Piel Favoritos CxA y Clínica Santiago Apóstol.

Las entidades promotoras de esta iniciativa exhortaron a las empresas a contribuir con el ahorro del agua, materiales, energía y reducción de la contaminación, con la aplicación de pasos saludables en cada establecimiento o proceso productivo de manufactura o servicio.

En la actividad estuvieron presentes, la gobernadora provincial de Santiago, Lic. Rosa Santos; el director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata), Ing. Oliver Nazario Brugal; el director ejecutivo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (Coraamon), Ing. Roque Badía Ventura y el director ejecutivo del Plan Estratégico de Santiago, Reynaldo Peguero, entre otras personalidades.

Noticia anterior

Francisco Javier García «Si salimos mal de este proceso, no tenemos nada que buscar en 2024»

Siguiente noticia

PRSC suspende sus actividades el domingo para no interferir en consulta del PLD

Noticias Recientes

Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

2025/08/11
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

2025/08/11
Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

2025/08/11
Miles participan en el Desfile Dominicano en Nueva York

Miles participan en el Desfile Dominicano en Nueva York

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

11/08/2025
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día