La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Catedrático advierte sobre riesgo otra reelección Danilo Medina

Redacción por Redacción
11/12/2017
en Nacionales
0
Presidente propone unión del Caribe para aprovechar el potencial del turismo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como un riesgo para la democracia dominicana calificó ayer el catedrático Freddy Ángel Castro que se intente saltar el orden constitucional para abrirle paso a una segunda repostulación consecutiva del presidente Danilo Medina.
El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) expresó que en estos momentos una posible reelección presidencial pudiera quebrantar el sistema democrático que está amparado en la vida de los partidos.
“Entonces hay que garantizar a los partidos políticos como entidades asociativas de derecho que garantizan la democracia”.
Castro se refirió al tema en el contexto de la lucha interna que libra el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por una posible reforma constitucional que permita otra repostulación de Medina.
Esa intención, revelada por sus seguidores, tiene en contra al expresidente Leonel Fernández, quien también aspira a retomar el poder en el 2020.
“Es evidente que quebrantar el sistema de partidos pudiera poner en serio riesgo la democracia dominicana y la estabilidad y la seguridad jurídica. Mi llamado es a la moderación, a la cohabitación y al respeto de la Constitución”.
El modelo reeleccionista no será frenado. Para el politólogo Belarminio Ramírez Morillo la cultura reeleccionista se fortalece, lejos de debilitarse, porque en la sociedad dominicana impera un perfil psicológico continuista.
“Hay ausencia de cultura de relevo en todas las organizaciones, sin importar propósitos”, dijo.
Ramírez Morillo plantea además que el continuismo es la zapata, el oxígeno y abono del reeleccionismo y que la población dominicana, casi en su totalidad, es continuista.
“Por eso, la reelección no será frenada por el simple hecho de que se frene en la Constitución. La reelección es una mentalidad, es una cultura, y eso no se cambia con leyes”.
Al tiempo de hacer esas observaciones destacó que la fragilidad institucional de la democracia dominicana hace que un porcentaje amplio de la población perciba que el desarrollo del país dependa de los liderazgos.
“Esa realidad pone el tema de la reelección en la discusión permanente.
“La percepción de reelección está tan profunda en la mente social que es puesto como propósito en las conductas y ejecutorias de los liderazgos que gobiernan, aunque estos no estén en eso”.
Liderazgos individuales. Para el profesor José Antinoe Fiallo la permanencia de la reelección en la cultura política criolla se debe a que la historia dominicana está centrada en los liderazgos individuales y en las facciones de poder que crecen a lo interno de las organizaciones políticas.
“Esas facciones de poder están asociadas a intereses económicos y a la necesidad de que las fuerzas políticas puedan construir un camino que permita una hegemonía importante.
“Tenemos una tradición que viene desde Pedro Santana y Buenaventura Báez, Ulises Heureaux, Rafael Leonidas Trujillo, Joaquín Balaguer. Y esa herencia conservadora se le ha dado continuidad en todos los partidos sobre todo cuando hay luchas por intereses individuales y por estamentos del propio Estado”.

Noticia anterior

Cerca del Teleférico no se podrá levantar más de dos niveles

Siguiente noticia

La Marcha Verde y los casos de corrupción pusieron contra la pared al Gobierno

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día