La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Castillo afirma en R. Dominicana no hay solución al problema haitiano

Redacción por Redacción
25/10/2016
en Nacionales
0
Castillo afirma en R. Dominicana no hay solución al problema haitiano
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Pelegrín Castillo afirmó que Haití es un país que colapsó, un estado fallido, emblemático y problemático, y que hay una carga de resentimiento de agravio muy fuerte.


Aseguró que quien conoce la historia, la cultura, y sabe de los prejuicios que hay en República Dominicana y Haití, no puede sorprenderse de que los haitianos hayan reaccionado en la forma en que lo han hecho ante la presencia de soldados dominicanos en su territorio. “El error fue enviar soldados”, expresó el exdiputado.

A su juicio, en la República Dominicana no hay solución al problema haitiano, porque lo que conviene es la reconstrucción de Haití en Haití, mediante un compromiso multilateral, jugando un rol proactivo, exigiendo y reclamando.

“La comunidad internacional nunca va a considerar seriamente la reconstrucción de Haití en Haití mientras esté a la vista una solución insular, facilitada por grupos locales”, afirmó el político.

Pelegrín Castillo se preguntó, además, “¿por qué se van a comprometer Estados Unidos, las potencias que tienen responsabilidad histórica con Haití y los países del continente, en un esfuerzo serio si nosotros le estamos resolviendo los problemas estructurales a ese país?”

Al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, por Antena Latina canal 7, Castillo manifestó que aquí los haitianos consiguen la salud que no consiguen en su país, educación creciente, acceso al trabajo en una proporción cada vez mayor, se están documentando como extranjeros en situación de legalidad y una parte se logró documentar como dominicano.

Enfatizó que tal situación envía a la comunidad internacional señales de que no hay que reconstruir a Haití, sencillamente seguir forzando el esquema de la República Dominicana, y destacó que este país tendría mucho que perder si no cambia el curso de las tendencias actuales.

Dijo que hay sectores que en un momento dado van a apostar a la desestabilización de la isla para forzar la intervención internacional y que están por un lado forzando el desconocimiento de la soberanía de la República Dominicana en materia de la nacionalidad y de migración.

Asimismo, sostuvo, que también están chantajeando a este país para que mantenga una política de fronteras abiertas, acciones dirigidas por sectores de gran poder en la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos.

“Entonces, aquí se ha seguido la política de la contemporización, de ceder, de ganar tiempo. Es una oportunidad de sufrir un fracaso histórico, porque Haití es un estado fallido y nosotros somos un estado débil, y nos están incitando a jugar roles para los que no estamos preparados”, precisó.EFE

Noticia anterior

Imponen 10 años de prisión a hombre que abusó sexualmente de mujer en Santiago

Siguiente noticia

Llega a Haití un millón vacunas contra cólera para evitar contagio

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día