La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Castaños Guzmán asegura en Puerto Plata que sistema de partidos en RD debe fortalecerse ante crimen organizado la corrupción y malas prácticas

Redacción por Redacción
14/05/2018
en Provinciales
0
Castaños Guzmán asegura en Puerto Plata que sistema de partidos en RD debe fortalecerse ante crimen organizado la corrupción y malas prácticas
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PLATA.- El reconocido jurista y politólogo Servio Tulio Castaños Guzmán aseguró en esta ciudad que la adopción de una ley moderna de partidos políticos es una prioridad para que el país fortalezca su régimen democrático contra los ataques del crimen organizado, la corrupción de todo tipo y las malas prácticas que dañan la calidad de la democracia.

Castaños Guzmán reiteró que en la República Dominicana se hace pertinente romper con el tradicional sistema político que para nada es transparente, ya que permite perpetuar los modelos clientelistas, paternalistas y caudillistas de hacer política que han predominado en los últimos años, donde las cúpulas en acciones antidemocráticas no toman en cuenta a su militancia.

El también vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó sus consideraciones al ser el orador invitado del conversatorio “Ley de Partidos y Régimen Electoral” realizado en la Oficina Senatorial de Puerto Plata, donde advirtió que el fortalecimiento de la democracia en este país no radica únicamente en el ejercicio político partidista sino en la participación de la población en debates que se generen en distintas vertientes sociales.

Manifestó que en la República Dominicana no basta que el sistema político sea regido por los estatutos internos de los partidos, en vista de que las cúpulas partidistas son estructuras rancias ya que están conformadas por los mismos actores y personajes desde hace varias décadas y para colmo en casi todos los partidos han desaparecido las escuelas de formación política.

Criticó que los partidos políticos han invadido todo los estamentos sociales del país, contaminando desde los gremios profesionales hasta las junta de vecinos debido a que desde el Estado todas las instituciones son controladas, advirtiendo que precisamente el Estado pesa demasiado en los procesos electorales ya que auspicia el dispendio de recursos públicos a favor de candidaturas acólitas.

Al referirse a la Ley de Partidos aprobada por el Senado de la República, sostuvo que eso es una locura mas ahora con los niveles de distorsión que tiene el país lo cual está matando los liderazgos locales en vista de que el sistema político dominicano es clientelar y muy complicado ya que propicia la miseria y la ignorancia lo cual se refleja en un informe del Banco Mundial donde nuestra nación encabeza a Latinoamérica en corrupción y a nivel mundial ocupamos el tercer lugar solo detrás de Mongolia y Senegal.

Finalmente, aseguró que las primarias abiertas desalientan a miles de jóvenes dominicanos que desean participar en la vida política en este país que a pesar de sus incongruencias tiene un futuro extraordinario por lo cual saludó la propuesta del senador de Puerto Plata, José Ignacio Paliza, de aprobar mediante una ley el debate obligatorio entre los candidatos presidenciales, ya que la gente tiene que conocer a fondo quienes son los que aspirar a dirigir la nación.

Noticia anterior

Realizarán protesta pacífica este lunes en Maimón exigiendo terminación puente de Los Caños con más de 17 años a medio construir

Siguiente noticia

Mueren dos personas calcinadas en otro accidente de tránsito

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día