La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Caso Quirinito revela vulnerabilidad del sistema judicial y penitenciario

Redacción por Redacción
08/10/2017
en Destacadas
0
Caso Quirinito revela vulnerabilidad del sistema judicial y penitenciario
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El caso de  Pedro Alejandro Castillo Paniagua, alias “Quirinito” ,  pone en evidencia la vulnerabilidad no solo del sistema judicial, sino también del penitenciario y del sector médico.

Con certificaciones médicas falsas, como se ha establecido, el condenado a 20 años de prisión por homicidio, logró su traslado del centro de corrección y rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal,  al de Vista del Valle, de San Francisco de Macorís; el cambio de lugar de cumplimiento de la pena de un recinto penitenciario a una casa, y finalmente,  que un médico legista certificara su muerte, logrando un acta de defunción.

Como se observa, han sido detectadas una serie de irregularidades, en la que han estado envueltos jueces, fiscales, médicos, y personal de vigilancia penitenciaria.  Pero, además, han sido dictadas múltiples resoluciones judiciales en tribunales de diferentes grados, tanto condenatorias como favorables al imputado.

Castillo Paniagua fue condenado a 30 años de prisión el 13 de  abril del 2010 por el tribunal colegiado de San Cristóbal, al ser hallado culpable de asesinar al  presunto narcotraficante Adolfo Cervantes Arellano (Waikiki), quien era investigado por al asesinato, en marzo de ese mismo año,  del agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Guillermo Tejada Krawinkel.

Dos meses después, el 20 de junio, la Corte de Apelación anuló esa condena y dispuso que sea celebrado un nuevo juicio, porque no fueron valoradas las pruebas correctamente. Celebrado un nuevo juicio,  el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Peravia lo condenó a 20 años de prisión.

Esa sentencia adquirió el carácter de autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, es decir, se hizo definitiva, luego que el 5 de mayo del 2015,  la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró inadmisible un recurso de casación interpuesto por el condenado.

Castillo Paniagua, apodado  Quirinito, por ser sobrino del ex convicto por narcotráfico, Quirino Ernesto Paulino Castillo,  guardaba prisión en el centro de corrección de Najayo, hasta hace un año, pues el 29 de septiembre del  2016, el juez de ejecución de la pena de San Cristóbal, Willy De Jesús, dispuso su traslado al recinto Vista al Valle, de San Francisco de Macorís.

En ese recinto duró menos de un año, debido a que, acogiendo un recurso de la defensa legal del imputado,   la jueza  de ejecución de la pena de San Francisco de Macorís,  Aleida Jiménez Acosta, dispuso la variación del régimen de cumplimiento de la pena, de privación de libertad en un recinto penitenciario a prisión domiciliaria, a ser cumplida en una vivienda del residencial Bety Marie, del sector Paseo de los Ríos, de  San Francisco de Macorís.

El cinco de julio del 2017,  el médico legista Orlando Herrera Robles,  emitió un certificado médico ficticio,   con el cual se expidió al día siguiente, el acta de defunción No. 00239, folio 0039, que declara el fallecimiento por la causa de “fallo cardíaco debido a infarto agudo al miocardio por carcinoma epidermoide en la base de la lengua”.

Noticia anterior

Confirman la suspensión de dos procuradores y un supervisor penitenciario por caso “Quirinito”

Siguiente noticia

Miles marchan en Barcelona contra independencia de Cataluña

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día