La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Caso Odebrecht estalló en NY en diciembre 2016

Redacción por Redacción
29/05/2017
en Destacadas
0
Manifiesto ciudadano: “Derribar los muros de la mafia PLD-Odebrecht”
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 22 de diciembre de ese año, ejecutivos de la empresa admitieron ante una corte de Nueva York que destinó 92 millones de dólares para sobornos en RD para la adjudicación de obras

SANTO DOMINGO.- El caso Odebrecht, el escándalo de corrupción y soborno internacional de mayor repercusión en América Latina, estalló en República Dominicana en diciembre del año pasado, cuando ejecutivos de esa empresa de capital brasileño confesaron ante el Ministerio Público que entre el 2001 y el 20014 pagó sobornos por US$92 millones a funcionarios e intermediarios del Gobierno, con el fin de obtener contratos millonarios para la construcción de decenas de obras del Estado.
La lista incluye a legisladores del Senado y la Cámara de Diputados, así como a y excongresistas.
Odebrecht obtuvo en el país beneficios por más de US$163 millones como resultados de esos pagos corruptos, de acuerdo a los informes.

En el período aludido la empresa construyó 17 obras, consistentes en plantas termoeléctricas e hidroéléctricas, acueductos, carreteras y autopistas, por un monto superior a 4,600 millones de dólares.

En este momento, la compañía construye la carretera Piedra Blanca-Cruce de Ocoa, la Carretera Miches-Sabana de la Mar y la termoeléctrica de Punta Catalina, valoradas en US$140, US$265 y US$1,945 millones, respectivamente.

El 26 de diciembre del 2016, el procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, anunció que todos los funcionarios involucrados en el caso de soborno, en el período señalado, serían investigados.
Fueron llamados a investigar funcionarios, ex funcionarios, expresidentes de las cámaras de Diputados y del Senado, abogados y ejecutivos de la empresa constructora brasileña.

El 10 de enero de este año, la Procuraduría interrogó Marcelo Hofke, gerente general de Odebrecht en República Dominicana, quien señaló al empresario Ángel Rondón como la persona que recibía el dinero para pagar los sobornos.

Desde ese momento empezó la presión al Gobierno de distintos sectores nacionales para que la Procuraduría revelara la identidad de los sobornados.

En ese interín, Odebrecht se comprometió a Resarcir el delito con el pago de US$184 millones a las autoridades dominicanas, acuerdo que fue ampliamente cuestionado.

Detenciones

Hoy, en las primeras horas de la mañana, la Procuraduría apresó a Juan Temistocles Montás, Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, César Domingo Sánchez Torres, Ramón Radhamés Segura, Juan Roberto Rodriguez Hernández, Porfirio Andrés Bsutista García, Ruddy Gonzalez, Bernardo Castellanos de Moya, Máximo Leonidas D’Oleo, Rafael Genaro Milano y Conrado Enrique Pitaluga.

La medida la aplicó el Ministerio Público atendiendo a la orden de arresto emitida a través de la resolución número 0037.

Todos acusados de lavado de activos, ley de soborno, coalición de funcionarios públicos y asociación de malhechores.

Perfil de los detenidos

Temístocles Montás

Ministro de Industria y Comercio y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue interrogado el 22 de mayo de este año por el caso Odebecht y a su salida dijo que se trató de una entrevista cordial.

Radhamés Segura

Miembro del Comité Polítito del PLD, fue interrogado el 16 de enero y el 26 de abril del 2017. En su gestión frente a la CDEEE le tocó la firma del contrato de Odebrecht para la construcción de la hidroeléctrica de Palomino

Víctor Díaz Rúa

Ex ministro de Obras Públicas, y del Comité Central del PLD, fue interrogado el 19 de enero y el 7 de marzo. Firmó siete contratos con Odebrecht entre el 2006-2012 y aseguró que se apegó al debido proceso

Andrés Bautista

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y expresidente del Senado (2001-2006), el 23 de enero, acudió al Ministerio Público y dijo que no tenía nada que ver con los sobornos y que acudió al interrogatorio para que se llegue “a las últimas consecuencias”.

Roberto Rodríguez

El 17 de enero declaró que no firmó un acuerdo con Odebrecht durante su gestión en la dirección de Inapa (2000-2004) para el acueducto de la Línea Noroeste y que al salir, el costo no había variado. Es alto dirigente del PRM.

Ángel Rondón

Este empresario fue interrogado el 11 de enero durante más de 13 horas. La Procuraduría le concedió tres días para depositar documentos que prueben su trabajo. Retornó el 18 para aclarar algunos puntos.

Ruddy González

El exvocero de los diputados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Fue interrogado el 27 de marzo por la Procuraduría, en torno al caso de los sobornos de Odebrecht.

César Sánchez

El exadministrador de la CDEEE y dirigente del PRM, César Sánchez, fue interrogado el 23 de enero por la firma de contratos relacionados con la construcción de la hidroeléctrica Pinalito. Sánchez además, es miembro de la Comisión designada por Danilo Medina para investigar el contrato de licitación de Punta Catalina.

Noticia anterior

Genaro Suero: la diferencia entre la lista del procurador y la orden de arrestos del juez

Siguiente noticia

Hallan colgado a un árbol teniente acusado de herir de 20 machetazos a exconcubina

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

2025/09/11
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

2025/09/11

Condenan a 20 años de prisión hombre intentó matar su expareja y exsuegra

2025/09/11
Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

11/09/2025
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día