La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Caso Odebrecht abarca 14 países

Redacción por Redacción
18/01/2017
en Primeras
0
Caso Odebrecht, espejo de sistémica cultura corrupción e impunidad en AL
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Aunque el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht abarca 14 países,  en su mayoría de América Latina, solo en la República Dominicana se está hablando de que esta empresa habría sobre valorado obras que le fueron asignadas.

En la generalidad de los casos la acusación es de haber entregado millonarios sobornos  a cambio de contratos.

Los países involucrados son Estados Unidos, Brasil, Panamá, México, Guatemala, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Argentina, Suiza, República Dominicana, Angola y Mozambique

Hasta ahora sólo Estados Unidos, Colombia, Brasil y Suiza han anunciado medidas contra la compañía.  En el resto queda por dilucidar el destino de los sobornos, su alcance político y si ha sido la única empresa, nacional o extranjera, que ha incurrido en este delito para ganar licitaciones u obtener cualquier tipo de ventajas y favores.

Marcelo Odebrecht (inferior derecha), exdirector de Odebrecht, S.A., y Otavio Márquez Acevedo, gerente general de Andrade Gutiérrez, S.A., (segunda fila, izquierda).

Marcelo Odebrecht (inferior derecha), exdirector de Odebrecht, S.A., y Otavio Márquez Acevedo, gerente general de Andrade Gutiérrez, S.A., (segunda fila, izquierda).

En Brasil, origen de este escándalo internacional, el propietario y expresidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, se encuentra en la cárcel condenado en primera instancia a 19 años .

Estados Unidos obligó a la empresa y su brazo petroquímico, Braskem a pagar una multa de 3,500 millones de dólares luego de que sus ejecutivos admitieran ante un tribunal que son culpables de los sobornos.   Esto forma parte de un acuerdo de lenidad (confesión a cambio de reducción de castigo) en el que participaron los gobiernos norteamericano, suizo y brasileño para que dichos ejecutivos se libren de las acusaciones judiciales en los tres países. Esta cifra representa la multa más alta jamás pagada en el mundo en acuerdos de este tipo.

Colombia ha revelado con nombres y apellidos a dos supuestos destinatarios de los sobornos de Odebrecht, al arrestar al exviceministro de Transporte Gabriel García Morales y al exsenador Otto Nicolás Bula Bula.

Trama de corrupción

Según el Departamento de Justicia norteamericano, Odebrecht asumió haber estado involucrada con un “entramado de soborno masivo durante más de una década, iniciado en 2001”.

“Durante ese período, Odebrecht pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios del Gobierno, sus representantes y partidos políticos en varios países para obtener negocios. Esta conducta ilegal estaba dirigida por los niveles más altos de la empresa, con sobornos pagados mediante una compleja red de empresas, transacciones no contabilizadas y cuentas bancarias offshore”, destaca el texto.

El Gobierno de EE UU también sostiene que los pagos a los miembros del Ejecutivo brasileño empezaron a partir de 2003 y prosiguieron hasta aproximadamente 2016.

En la República Dominicana han comenzado a ser interrogados ejecutivos de la empresa así como ex funcionarios del Gobierno, todos los cuales han negado tener responsabilidad.  La versión de que ha habido sobre valoración de obras ha sido promovida insistentemente por personas vinculadas a grupos sociales que organizan una “marcha contra la corrupción¨, que sería efectuada el próximo domingo.

Noticia anterior

República Dominicana sacará a Panamá de su lista de paraísos fiscales

Siguiente noticia

Científicos rusos desmontan la teoría del meteorito

Noticias Recientes

Castro Marte condena destrucción de estelas en Bulevar de la Peregrinación de Higüey

Castro Marte condena destrucción de estelas en Bulevar de la Peregrinación de Higüey

2025/08/13
Falleció en ciudad de Miami, Antonio Isa Conde

Falleció en ciudad de Miami, Antonio Isa Conde

2025/08/13
Amnistía Internacional rechaza el nuevo Código Penal de la RD

Amnistía Internacional rechaza el nuevo Código Penal de la RD

2025/08/13
EU ofrece 5 millones dólares por paradero haitiano Barbecue

EU ofrece 5 millones dólares por paradero haitiano Barbecue

2025/08/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Castro Marte condena destrucción de estelas en Bulevar de la Peregrinación de Higüey

Castro Marte condena destrucción de estelas en Bulevar de la Peregrinación de Higüey

13/08/2025
Falleció en ciudad de Miami, Antonio Isa Conde

Falleció en ciudad de Miami, Antonio Isa Conde

13/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día