SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Este martes 17 continúa la audiencia preliminar que se lleva contra el senador por la provincia de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, y compartes acusados de corrupción y otros actos ilícitos por el Procurador de la República, Francisco Domínguez Brito.
A cargo del juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra seguirá su rumbo este martes, miércoles y jueves el debate sobre el expediente presentado por el Ministerio Público encabezado por la procuradora Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier.
La pasada semana la barra de la defensa del ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) concluyó sus argumentaciones las cuales según el Ministerio Público, no lograron presentar ningún elemento legal que destruya la fortaleza del fondo de la acusación presentada contra el actual Senador y compartes.
Todo sobre el caso de Félix Bautista y compartes
“Es evidente que sus pruebas no desvirtúan las del Ministerio Público, las cuales todas están certificadas por los organismos correspondientes, tales como las presentadas en los casos de propiedades, registro de títulos, mientras que la defensa presenta supuestos contratos de ventas bajo firmas privadas”, manifestó Guerrero Pelletier.
Los abogados de Bautista solicitaron “Auto de no ha Lugar” alegaron que la acusación presentada por Domínguez Brito no presenta hechos precisos que involucren a su defendido si no puras divagaciones; así como la existencia de una desconexión entre los hechos y el tipo penal que se le imputa, en este caso el desfalco, ya que la acusación no indica que se le acusa al senador ni cuando cometió los delitos.
Semanas antes la defensa denunció la doble persecución argumentaod que el expediente instrumentado por Domínguez Brito, presenta las mismas acusaciones y alegatos de la querella interpuesta contra Félix en el año 2012.
Dicho expediente fue archivado por el ex director de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, tras un Auto de no ha Lugar, el 13 de agosto del año 2012. La querella se basó en las sucesivas denuncias divulgadas acerca de las presuntas irregularidades atribuidas al ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).