Un total de 124.995 españoles abandonó el país en 2014 para residir en el extranjero, un 6,1 % más que el año anterior, y dos de cada tres eran extranjeros con nacionalidad española, lo que refleja la vuelta a sus lugares de origen de miles de extranjeros que llegaron a España en pleno crecimiento económico.
Tal como refleja el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el destino preferido de las personas que dejaron España fue América, continente en el que se han establecido 81.030 españoles. Le sigue Europa (39.246), Asia (2.956), África (1.001) y Oceanía, elegido sólo por 762 ciudadanos de los que se fueron.
De las 2.183.043 personas de nacionalidad española que viven en el extranjero, el 63,4 por ciento tiene fijada su residencia en América, el 33,5 por ciento en Europa y el 3,1 por ciento en el resto del mundo. Los países en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (423.006), Francia (223.636), Venezuela (190.601) y Alemania (130.279). En términos absolutos, los mayores incrementos corresponden a Argentina (18.895 más), Cuba (10.804) y Estados Unidos (10.028 más).
En términos relativos, en países con más de 10.000 residentes, los mayores incrementos de población de nacionalidad española se dieron en Ecuador (un 27,6 % más), Bolivia (23,4 %) y Colombia (20,9 %).
El 60 % de los españoles afincados en el extranjero (1.303.043) nacieron en su actual país de residencia, el 34 % en España y el 6,3 por ciento (137.391) en otros países.