La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Captura “El Chapo” favorece a Peña Nieto, pero no afectará cártel

Redacción por Redacción
23/02/2014
en Internacionales, Primeras
0
Captura “El Chapo” favorece  a Peña Nieto, pero no afectará cártel
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

capturachapoMéxico, 22 feb (EFE).- La captura del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán favorece la imagen del Gobierno de Enrique Peña Nieto, golpeada en las últimas semanas por la crisis de seguridad en Michoacán, pero no afectará la operación del cártel que encabezaba, dijeron expertos.

 

El doctor en Asuntos Internacionales Jorge Chabat, experto en temas de seguridad y narcotráfico, consideró que la captura del capo “sin duda constituye un gran logro” del Gobierno de Peña Nieto en términos de imagen.

 

En conversación telefónica con Efe, el catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) opinó que la acción contribuirá a disipar la percepción de que el mandatario pactaría con el crimen organizado.

 

Sin embargo, apuntó que la operación realizada esta mañana en el puerto de Mazatlán no tendrá un impacto inmediato en los flujos de drogas, ya que el cártel de Sinaloa, encabezado por Guzmán, es “de lejos” la mayor organización del narcotráfico en México, con ramificaciones globales.

 

Asimismo, descartó que se suscite una pugna por el liderazgo al interior del cártel, cuya “línea de sucesión está más o menos clara” en favor de Ismael “El Mayo” Zambada, quien de hecho ya controla las operaciones de la agrupación.

 

El arresto fue, en cierta forma, una “jubilación anticipada” para Guzmán, dijo el experto, quien señaló que otros cárteles probablemente tampoco intentarán aprovechar el hecho, dada la fortaleza de la organización de Sinaloa y el debilitamiento de los grupos rivales por las acciones del Gobierno.

 

A su vez, el periodista Marco Lara, experto en temas de narcotráfico, dijo a Efe que la captura de Guzmán “tiene un peso simbólico importante” porque se trataba del principal traficante de drogas a nivel global.

 

Fue el personaje que ocupó el sitio del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, jefe del cártel de Medellín, abatido el 2 de diciembre de 1993 cuando huía de la Policía, afirmó Lara.

 

La detención de Guzmán, abundó, “le da aire al Gobierno federal con todos los líos” que enfrenta por “la coyuntura crítica de las reformas” constitucionales.

 

El Gobierno de Peña Nieto también enfrenta la crisis de violencia en el estado de Michoacán, donde las acciones del cártel de Los Caballeros Templarios y la proliferación de grupos de autodefensa creados para combatir a los criminales forzaron un amplio operativo federal ante la ineficacia de las autoridades estatales.

 

La organización criminal de Sinaloa, además del tráfico de drogas, abarca alrededor de 20 giros ilegales, entre ellos el secuestro, la extorsión y el lavado de dinero, y opera más allá de las fronteras mexicanas.

 

“El tema es mucho más complejo que sólo a nivel nacional”, apuntó Lara, y destacó que dicho cártel podría tener “intereses económicos” en más de 40 países.

 

“La detención de su figura más emblemática no tendría por qué impactar en el negocio”, expuso, ya que dentro de la agrupación hay otros liderazgos importantes como el de “El Mayo” Zambada, quien es “una especie de rostro” del cártel, o el de Juan José Esparragoza, alias “El Azul”.

Sin embargo, admitió el experto, hay cierto grado de especulación en la medida en que los intereses del cártel “son globales y la puja por el predominio” también lo es. Co

Noticia anterior

Delincuentes asesinan mujer extrajera resistió asalto

Siguiente noticia

AEIH apoya reformas detengan inequidad social

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día