La presencia haitiana en la música dominicana es poca en cuanto a figuras mediáticas se refiere, pero es notable en su incidencia rítmica y armónica, sobre todo en el merengue, mientras en la bachata destaca más la parte vocal.
Apenas Félix Cumbé como cantante de merengue y bachata y Sarodj Bertin con sus fusiones urbanas resuenan en la actualidad en la memoria colectiva del lado oriental de la isla como cantantes haitianos.
Félix Cumbé, el haitiano que cantando bachata y merengue se ganó el corazón de los dominicanos, dejó con su muerte la noche del martes (11 de febrero 2025) un abundante legado musical que tuvo cimientos desde los tiempos de cuando Fernando Villalona le grabó el tema “Félix Cumbé” y Aníbal Bravo “El gatico”.
En República Dominicana se hizo popular con numerosas composiciones propias, entre ellas “El Muñequito”, “La Melliza” y otros más que grabó para la orquesta de Aníbal Bravo.
La mayoría de dominicanos, sin lugar a dudas, ha escuchado el merengue “Félix Cumbé” en voz de Fernando Villalona, quien más adelante popularizó “Déjame volver”, autoría del haitiano.
En septiembre de 2024, Listín Diario reseñó la incidencia de “Fui fua”, la bachata más popular en los últimos meses de ese año y que se convirtió en su última pegada en la población dominicana.
El tema fue grabado en el año 1998 por Félix Cumbé, pero fue en 2024 cuando saltó a la popularidad gracias a la influencia de las redes sociales, sobre todo TikTok que lo multiplicó.