La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Candidatos exponen sus planes en el primer debate presidencial

Redacción por Redacción
19/04/2016
en Nacionales
0
Candidatos exponen sus planes en el primer debate presidencial
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siete candidatos a la Presidencia de la República expusieron anoche sus planes de gobierno en el Primer Debate Presidencial organizado por el Grupo de Comunicaciones Corripio, Grupo SIN y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), realizado y difundido anoche por Telesistema.

Soraya Aquino, Pelegrín Castillo, Guillermo Moreno, Luis Abinader, Minou Tavárez, Hatuey De Camps y Elías Wessin plantearon sus programas durante dos horas y media, y aunque no se enfrascaron en discusiones abiertas en particular, sí aprovecharon sus participaciones para criticar la ausencia en el evento del presidente Danilo Medina, y candidato a la reelección.

Siete candidatos debaten propuestas de gobierno

El primer debate entre candidatos presidenciales en República Dominicana se dio ayer con la ausencia del presidente Danilo Medina, aspirante a la reelección presidencial, que le ganó la atención y la crítica de todos los candidatos opositores.

Esa ausencia convirtió el escenario en la presentación de las propuestas de gobierno de los aspirantes presidenciales, con muy escasos momentos de interpelación ante propuestas e ideas que surgieron entre los siete candidatos que presenta la oposición política dominicana.

Puede que la propuesta de construcción de un muro físico en la frontera entre República Dominicana y Haití haya sido el tema que mayor reacción obtuvo entre los aspirantes, y que en cierta medida les enfrentó.

La idea de construcción del muro la sostiene la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y su candidato Pelegrín Castillo, a la que le salieron al frente con opiniones adversas Hatuey de Camps Jiménez, del Revolucionario Social Demócrata (PRSD), y Minou Tavárez Mirabal, de Alianza por la Democracia (ADP).

Estos dos últimos sostienen la idea de que la construcción de un muro fronterizo no resuelve el tema migratorio dominicano, con la réplica de Castillo, que lo defiende como un símbolo de implantar un antes y un después en la política de relaciones exteriores de la nación.

Los candidatos presidenciales que participaron fueron Luis Rodolfo Abinader, del Partido Revolucionario Moderno; Guillermo Moreno, de Alianza País; Minou Tavárez Mirabal, de Alianza por la Democracia; Soraya Aquino, del Partido de la Unidad Nacional; Pelegrín Castillo, Fuerza Nacional Progresista; Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano; y Hatuey De Camps, del Partido Revolucionario Social Demócrata.

Estos aspirantes suelen coincidir en la importancia de reforzar la seguridad ciudadana con el aumento automático de salarios a los policías y militares, aunque con variaciones a ponderar, como las construcciones de academias policiales (De Camps); de incluir a policías municipales al patrullaje (Aquino); transformar la policía en cuerpo civil tecnificado (Moreno); mayor profesionalización (Wessin); modificación del código penal (Castillo) y la inversión en técnicas modernas y fortalecimiento al ministerio público (Abinader).

Cuando los candidatos abordan la educación dominicana también coinciden en la necesidad de reenfocar la inversión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), orientado a mejorar la calidad docente y dejando de lado la construcción de aulas, que le señalan a la actual gestión como una debilidad.

Cambiar la mirada en la producción de energía también les suele orientar a cierto consenso, aunque con interesantes diferencias.

Los candidatos piensan como necesario y oportuno reenfocar la matriz de producción energética para aprovechar las ventajas geográficas de República Dominicana.

El esfuerzo por reunir a los candidatos presidenciales a debatir sobre los temas nacionales fue valorado por Osvaldo Oller, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), que organizó y propició el encuentro entre los aspirantes presidenciales.

“Fruto del trabajo realizado por más de 20 años con el fin de instaurar los debates dentro de nuestra cultura política, hemos logrado en su máxima extensión una plataforma para la confrontación de ideas sin precedentes en el país, con el respaldo de todos los dominicanos”, señaló Oller, presidente de ANJE, durante su discurso televisado.

Corrupción

Uno de los temas de conversación de los candidatos presidenciales fue la lucha por la transparencia y contra la corrupción administrativa.

Así prometió Elías Wessin aplicación fiel de las leyes y despolitización del ministerio público, con la elección de jueces por el pueblo, aunque no presentados por partidos políticos.

Pelegrín Castillo se quejó de que en el país existe una cultura de corrupción y puso el ejemplo de las campañas electorales, al considerar como necesario poner topes a la inversión y gastos. Luis Abinader prometió un ministerio público independiente.

Soraya Aquino dijo que gobernaría con la biblia y la Constitución de la República.

Hatuey de Camps indicó que sin la voluntad del presidente del país no se da nada en el país. Guillermo Moreno dijo que la regla comenzará por casa en un gobierno que le toque dirigir. Refirió que evitaría a sus funcionarios con conflictos de intereses, con un ministerio público independiente. Prometió investigar casos de corrupción que no se hayan prescrito en los últimos 20 años.

Noticia anterior

“Hombre gris” canción de Vakeró que incomoda a la Policía Nacional

Siguiente noticia

Dos personas resultan heridas tras explosión en planta de gas en La Vega

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día