La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Canciller de UTESA: “Centro de Convenciones Promueve desarrollo de Santiago y el país”

Redacción por Redacción
30/07/2018
en Provinciales
0
Canciller de UTESA: “Centro de Convenciones Promueve desarrollo de Santiago  y el país”
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Centro de Convenciones de Cultura Dominicana UTESA se ha transformado en una plataforma que promueve ciencias, arte, turismo, comunicación social, historia, costumbre e identidad nacional, proclamó su presidente doctor Príamo Rodríguez Castillo.

​Además, el canciller del Sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), ponderólos aportes de las instituciones utesianas al desarrollo queexperimenta el país.

​Durante una entrevista realizada por los licenciadosNicolás Arias, Luis Córdova, Emmanuel Mera e Ignacio Guerrero en la revista “Actualidad RVE” , la cual se difunde por Radio VisiónEducativa (canal 54), Rodríguez Castillo estableció que en solo tres meses el Centro de Convenciones ha influido en la evolución de la ciudad de Santiago.

​“Me inspiré en el amor patrio, vocación de servicio y en el compromise social para instalarel Centro de Convenciones, porque se trata de una obra en la que dejaréhuellas para la eternidad, porque todas generaciones tendráuna fuente formativa, educative, orientadoray de sanarecreación”, expuso el academico.

​Y adicionó “es maravilloso conocer fragmentoshistóricos y características esenciales de las32 provincias y el Distrito Nacional de República Dominicana, porquetenemos el museomás completo y moderno de nuestranación, o sea, que es un espacio para aprender y obtenerinformaciones valiosas sobre cultura, economía, tradiciones, deporte, personalidades emprendedoras y unavision formidable sobre la identidad”.

​En torno a las ciencias, informó que funciona la Escuela de Graduados de UTESA, en la cual se forjanprofesionales en diferentes maestrías, lo que implica quelogren enriquecersus conocimientos, afianzar sucrecimiento intelectual, desarrollar la investigación y unaformación adecuada a la época del conocimiento, la tecnología y la información.

Asimismo, Rodríguez Castillo valoró las salas de  Emprendedores”, “Fe Cristiana”, “Radio y Televisión”. “Sana recreación”, “Conferencias”, “Cine”, “Artesanía”; al igual de un restaurant Gourmet y una cafeteria.

“Hay que hablar de Santiago antes y después de la puesta en funcionamiento del Centro de Convenciones y Cultura Domicana UTESA, en el cual se registra unainversión quesobrepasa los mil 500 millones de pesos,  porque en la actualidad se registran cambiosmuysignificativos en nuestra sociedad”, subrayó.

*Empresas e instituciones utesianas

A su juicio, las empresas e instituciones utesianasformulan grandes aportes quecontribuyen con el desarrollosostenible de la sociedad, en razón de que se encaran con responsabilidad los retos que permiten preparar a profesionales con calidad, generarempleos, producirriquezas, asistencia social a sectores necesitados y propiciarel biencomún.

“UTESA marca la ruta hacia el éxito, porque se articulan docencia, extension e investigación, tres aspectosbásica en la educación superior, ya que contamos con el talento humano para plasmar con eficacia la filosofía de nuestra universidad”, enfatizó.

Príamo Rodríguez Castillo explicó que la extension de UTESA se materializa con la instalación de empresas queconcentran a miles de empleados y trabajadores, producenmuchas riquezas e influyen en el crecimiento de la economía.

Ejemplos de esa programación son Caribbean Industrial Park (Santiago), Novus Caoba(Mao), Centro Médico Cibao (Santiago) e instalación de laboratoriosclínicos modernos en las localidades donde hay recintos de UTESA como Moca, Dajabón, Gaspar Hernández y Mao. Ahora se construye un moderna clínica en Puerto Plata.

“Otra área donde concentraremos esfuerzos, recursos e investigaciones es el campo de la producción de energíalimpia y ya tenemos un novedoso proyecto aprobado porlasautoridades competentes”, aseguró.

En ese dirección se inscribe la instalación de una de la Planta Solar  Fotovoltaica, en la provincia de Montecristi, cuyo proceso se basará  en un sistema energético limpio de contaminación y que impulsará el desarrollo industrial de la Línea Noroeste y el país en sentido genera.

“Ya le presentamos un dossier con todas lasinformaciones técnicas los detalles de la inversion y la productividad se que generará”, precisó el canciller de UTESA.

Las autoridades utesianas asumen una agenda por el crecimiento económico, social y cultural de RepúblicaDominicana con un objetivo específico: el desarrollohumano.

Por: Ignacio Guerrero

Noticia anterior

PRM anuncia su respaldo a la Marcha del Millón

Siguiente noticia

Falta de puente aísla la comunidad El Cocal en Santiago

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

2025/08/11
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

2025/08/11
Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

Tiroteo en fiesta en Sunset Park deja un dominicano muerto

2025/08/11
Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

Gobierno inaugura el «Ritmo de la Costa» en el malecón de SDE

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia

11/08/2025
Banreservas recibe cuatro premios revista World Finance

ExpoHogar Banreservas 2025 aprueba alto financiamiento

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día