La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Canciller Álvarez califica como “excesivamente lento” proceso de intervención a Haití

Redacción por Redacción
26/10/2022
en Internacionales
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, calificó de “excesivamente lento” el proceso de intervención a la vecina nación.

“Yo creo que deberían estar allá por la situación, que es caótica”, dijo Álvarez a su llegada al Almuerzo Conferencia del Aniversario número 32 de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

No obstante, indicó que están presionando y haciendo todo lo diplomáticamente posible para que eso ocurra a la mayor brevedad.

El titular del Ministro de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, ha estado considerando el tema haitiano, tomando importantes decisiones para enfrentar la crisis humanitaria que viven en la actualidad, luego del pedido de intervención.

Álvarez explicó que el pasado año, en octubre, cuando se conoció la extensión de mandato de la oficina de las Naciones Unidas en Haití, había países miembros del consejo de Seguridad que querían cerrar sus oficinas diplomáticas en territorio haitano.

Expuso que a partir de ese momento y un mes después de que el presidente de la República, Luis Abinader, diera su discurso en la ONU, con la voz de alarma sobre lo que estaba pasando, el mes siguiente se acortó el mandato y eso los forzó a llevar a cabo una campaña diplomática aún mucho más intensa.

“A través de ese tiempo, cuando en julio se conoció que vencían los nueve meses que se le dio en octubre, había que decidir si se extendía o no y logramos revertir esa la tendencia de que países quisieran cerrar sus oficinas diplomáticas y extenderlo un año más”, dijo Álvarez.

Asimismo, señaló que se decidieron tres cosas muy importantes: Crear algún mecanismo para parar el flujo de armas y municiones, crear un comité de expertos para restablecer sanciones a todos aquellos que ayuden o financien a las pandillas, y llevar a cabo un análisis sobre la creación de una fuerza regional externa con el consentimiento del gobierno haitiano para ayudar a la Policía Nacional de Haitiana.

“La nueva resolución que se acaba de aprobar cumple con los dos primeros mandatos. Hasta ahora no se ha cumplido con el tercero. En eso está trabajando ahora Estados Unidos y otros países del Consejo de Seguridad. Ese es el estado actual de la situación”, manifestó.

Agregó que hay que entender que un país tiene que pensar bien el reenvío de sus tropas a otro país, alegando que hay que negociar una especie de términos, por ejemplo, cuál puede ser la responsabilidad penal de los soldados de un país en un momento dado que entre en conflicto, es decir, si se violan las leyes, entre otros.

“Esos son de los escollos en este momento para ir en auxilio de Haití”, externó Álvarez.

Noticia anterior

Andrés Cueto asegura: PLD Verde y PLD Morado son dos grandes laboratorios de la corrupción

Siguiente noticia

Médicos, maestros y dirigentes comunitarios de SFM protestan contra las ARS

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día