La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Cancelados de hospital Jaime Mota intentan ocupar oficinas

Redacción por Redacción
09/01/2018
en Provinciales
0
Cancelados de hospital Jaime Mota intentan ocupar oficinas
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tranquilidad en el Hospital Regional Universitario Jaime Mota es una aspiración, luego que la semana pasada la Dirección del principal centro de salud de la región decidiera no renovar el contrato a 49, de 96 empleados contratados, argumentando bajo presupuesto.

Por la no renovación de los contratos esos empleados, quienes dicen ser miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), intentaron ocupar las oficinas administrativas del hospital local, lo que provocó la intervención de miembros de la Policía Nacional bajo el mando de dos coroneles.

Tanto el Director de los Servicios Regionales de Salud, doctor Luis Pérez González y del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, Cornelio Rodríguez Ramírez, dijeron que con mucho dolor no pudieron renovar los contratos, debido a que no hay dinero para seguir sosteniéndola.

“La nómina contratada del hospital es de un millón 646 mil pesos, pero la venta de servicios, que es con la que se paga, está por debajo de bajo de 246 mil y para poder el hospital honrar el pago de la regalía en diciembre tuvimos que apoyarle”, dijo Pérez González.

Indicó que no se les renovaron sus contratos para cuando se logre el equilibrio financiero, previsto por las autoridades para el mes de mayo, ir asumiéndolos poco a poco “porque en estos momentos el hospital no tiene ni para pagar el mes de enero”.

Además, señaló que esos empleados realizan una labor por debajo del salario mínimo cotizable, no se asume el compromiso de la Tesorería de la Seguridad Social, lo que calificó de una injusticia “porque a la hora del retiro no tendrá cotizaciones para pensionarse”.

Señaló que el salario mínimo es de RD$8,014.00, catalogando como un “abuso” el hecho de que a 53 de los 96 empleados contratados, se les pagaba por debajo del salario mínimo, de los cuales 23, apenas obtenían un sueldo de RD$5,000.00.

Se cae la venta de servicios 

Pese a las condiciones de precariedad económica en que se desenvuelve el hospital más importante de la Región Enriquillo, tanto Pérez González como Rodríguez Ramírez, ante una pregunta formulada por este reportero de sí debía declararse en estado de emergencia, entienden que el centro no está en esas condiciones.

Explicaron que a los fines de evitar llegue a esa situación es que han tenido que asumir la dolorosa decisión de no renovarle los contratos, debido a que no hay dinero con qué pagar la nómina, la cual se hace a través de la venta de los servicios.

Explicó que por concepto de venta de servicio en el mes de julio ingresó RD$1, 574,858.30, pero la nómina contratada a pagar fue de RD$1, 495,272.50, una diferencia negativa de RD$79, 585.30.

“En agosto bajó considerablemente vendiéndose solo RD$1, 051,000.00 y la nómina de RD$1, 127,422.50, una diferencia de RD$76, 422,50”, explicó.

Manifestó que en septiembre, octubre noviembre y diciembre los ingresos por la venta de servicio fueron de RD$2, 348,712.2; RD$1, 275,647.04; RD$1, 295,20.04 y RD$1, 328,000.00, respectivamente, indicando que se registró una baja importante por ese concepto en los meses señalados.

Sin embargo, dijo que para poder ofrecer servicio de calidad es necesario poder equilibrar el hospital financieramente, ya que se requiere de un tomógrafo, el único de la región que trabaja a capacidad mínima, la evaluación de un auto clave, reparación de la planta de osmosis, entre otros que no han podido hacer por la falta de recursos.

Noticia anterior

Maduro extiende cierre de comunicaciones con Aruba, Curazao y Bonaire

Siguiente noticia

Consejo de ProCompetencia admite informe sobre mercado de cervezas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día