La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Camejo informa organismos extranjeros tratan de aplicar SISMAP Municipal en varios continentes

Redacción por Redacción
02/11/2019
en Destacadas
0
Camejo informa organismos extranjeros tratan de aplicar SISMAP Municipal en varios continentes
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.- El ministro Ramón Ventura Camejo manifestó que el Sistema de Monitoreo de  la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal), el cual calificó de revolucionario, está ampliando la capacidad operativa de la gestión de los Ayuntamientos y Distritos Municipales, generando más confianza, lo que está originando que la Unión Europea y otros organismos internacionales, estudien la posibilidad de aplicar esa herramienta tecnológica en varios continentes.

El principal ejecutivo del Ministerio de Administración Pública (MAP), dijo que la Unión Europea, como otros organismos internacionales, están expresando su satisfacción con las buenas prácticas que se desarrollan en los gobiernos municipales de la República Dominicana.

El funcionario dijo que el SISMAP Municipal, propio de este país, podría ser aplicado en naciones europeas, América Latina y Asia, según lo informado por representantes de organismos extranjeros.

El ministro de Administración Pública, habló en la clausura de un Seminario de Buenas Prácticas, titulado: El impacto de la implementación del SISMAP Municipal en la gestión en los gobiernos locales, con la participación de representantes de 27 Ayuntamientos y Distritos Municipales de la región del Cibao, realizado en el Hotel Gran Almirante. La inauguración estuvo a cargo del viceministro de Apoyo la Municipalidad del MAP, licenciado Julio Canelo.

“Desde los ayuntamientos, alcaldías y directorios se ha estado generando un nuevo liderazgo fruto de lo anterior”, precisó Ventura Camejo, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.

Y agregó: “De ahí que hay nombres de alcaldes que suenen hacia otros roles por el mérito, la imagen que han acumulado y eso es fruto del impacto del SISMAP en la gestión municipal”.

El ministro Ventura Camejo indicó que el SISMAP Municipal, tiene un impacto revolucionario en la gestión pública de esos organismos y sigue contribuyendo a generar un nuevo liderazgo. En la actividad hubo varios paneles de buenas prácticas, a cargo de representantes de Ayuntamientos y Distritos Municipales.

En la actividad se compartieron las experiencias de los municipios de Salcedo y la Junta de Distrito de Hato del Yaque, de Santiago, en las áreas de Recursos Humanos, gestión de presupuesto, de compras y contrataciones, calidad del gasto en la ejecución presupuestaria, presupuesto participativo o libre acceso a la información.

María Mercedes Ortiz, alcaldesa del municipio de Salcedo, presentó los alcances logrados en esos renglones por esa municipalidad, mientras que Fermín Rojas Noesí, director del Distrito Municipal de Hato del Yaque, hizo lo mismo, pero por su jurisdicción.

Ortiz dijo que hay que seguir trabajando con el propósito de seguir construyendo gobiernos locales fuertes, teniendo como herramienta al SISMAP Municipal del MAP.

Planteó la necesidad de establecer estímulos e incentivos para los Ayuntamientos que mantienen su ranking en el SISMAP Municipal alto y un régimen de consecuencias para las personas e instituciones que lo mantengan bajo incumplimiento.

Los representantes de ayuntamientos y Distritos Municipales del Cibao, analizaron la implementación del SISMAP Municipal con el propósito de ser cada vez más eficientes, más enfocados en los ciudadanos, más transparentes y para fortalecer su capacidad de gestión.

El viceministro Julio Canelo destacó la importancia del seminario, al presentarlo como parte de las jornadas organizadas por el MAP. Precisó que se busca el intercambio de experiencias con los actores del SISMAP Municipal. El funcionario dijo que los Ayuntamientos alcanzan el mayor desarrollo con la implementación de esta herramienta.

Dijo que ese tipo de evento importante, porque se puede ver lo que se hace y cómo se maneja el ranking municipal del SISMAP.

Por su parte, Manuel Parras, asesor del MAP en el tema de la municipalidad, presentó la versión 2019 o tercera versión de la guía del SISMAP Municipal. Parras calificó de impresionante los avances logrados en los años de aplicación del SISMAP en los municipios.

El funcionario dijo que está demostrado que los Ayuntamientos son capaces de rendir cuentas y de actuar con transparencias.

Explicó que la guía municipal 2019, es la que se aplica a todos los Ayuntamientos y los Distritos Municipales. Consideró que “el gran desafío que tenemos es que una misma regla de juego se puede aplicar a todos los municipios, sin importar el presupuesto que tenga cada uno”.

En el benchmarking o seminario de intercambio de buenas prácticas municipales, participaron representantes de los Ayuntamientos de Constanza, Jamao al Norte, Villa Los Almácigos, Sosúa, Partido, San Francisco de Macorís, Villa González, Jarabacoa, Licey al Medio, San Víctor, Laguna Salada, Pimentel, Sabana Iglesia, Jánico, Salcedo, Villa Vásquez y Eugenio María de Hostos, entre otros.

También, delegados de Distritos Municipales de Las Palomas, San Francisco de Jacagua, Veragua, El Limón, Santa María, Hato del Yaque, Maimón y El Rubio y otros.

Noticia anterior

Gonzalo acusa al PRM de oponerse al aumento de salarios de los que menos ganan

Siguiente noticia

Miembros Policía y DNCD impidieron la “Fiesta del Infierno”

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día