La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cambia migración entre Europa y AL

Redacción por Redacción
06/06/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo ayer que por primera vez ha quedado demostrado que desde 2010 más personas emigran de la Unión Europea hacia América Latina, con lo cual la inversión de la tendencia migratoria ya es un hecho.

Un estudio realizado por la OIM, que analiza los flujos migratorios desde 2010, así lo ha demostrado.

Desde ese año y por primera vez en catorce años, más europeos han tomado la ruta hacia los países latinoamericanos que a la inversa.

“En los últimos años, los cambios en la migración entre Latinoamérica y la Unión Europea muestran, una vez más, cómo los flujos se adaptan naturalmente a las cambiantes realidades socioeconómicas”, explicó la directora general adjunta de la OIM, Laura Thompson.

De esta manera, aseveró, la migración funciona como “una herramienta de ajuste y de respuesta a la crisis económica y estructural”.

España es el país comunitario de donde más emigrantes han partido hacia tierras latinoamericanas, seguido de Italia, Portugal, Francia y Alemania.

Cifras que aporta el estudio indican que 181.166 europeos partieron para América Latina en 2012, comparados con los 119.000 latinoamericanos y caribeños que lo hicieron hacia la Unión Europea.

“Esto marca una rebaja del 68 por ciento con respecto a 2007, cuando el número de inmigrantes latinoamericanos alcanzó niveles históricos”, señala el informe.

También hace hincapié en que, contrariamente a lo que se cree, no son tantos los latinoamericanos que regresan a sus países de origen.

La OIM también ha reunido datos que apuntan a un cambio en la “reserva” de inmigrantes en las naciones latinoamericanas, ya que países tradicionalmente receptores (Argentina, Brasil y Venezuela) han visto un declive en el número de sus residentes europeos.

Noticia anterior

Sugiere a empresarios ser parte de soluciones

Siguiente noticia

Comisión de RD y EE.UU se reúnen para ver avance en la erradicación de la mosca del Mediterráneo

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día