Santiago.-La Cámara de Comercio y Producción de Santiago, abogó ayer por la construcción de una ciudad habitable y sostenible, en la que residentes y visitantes sientan seguridad y encuentren las oportunidades de desarrollo que merecen que es una tarea de las autoridades locales y nacionales con aporte de la ciudadanía.
“Abogamos y trabajamos para tener una sociedad empoderada, en la que además, de avanzar en la construcción de una ciudadanía, se promueva la creación de empresas”, dijo la entidad en el editorial de Infocamara.
La Cámara, cuyo presidente es el empresario Juan Manuel Ureña, igualmente, plantea la necesidad de que se promulguen leyes apropiadas para el surgimiento de puestos de trabajo.
También plantea la necesidad se estimule la superación en los negocios, y que estos, a su vez, nos hagan cada vez más competitivos, agregando valor a los productos y retribuyendo a todos los colaboradores de manera apropiado.
Indicó que quieren una ciudad que aspire a crecer y ser deseada debe elegir autoridades con visión de futuro, con la capacidad para sacudirse de las acciones inmediatistas, de los oportunismos y favoritismos políticos y, sobretodo, con la capacidad e impedir y revertir la arrabalización que arropa una gran cantidad de calles, aceras y solares.
Indicó que deben ser autoridades cuyo Norte sea la eficiencia, promoción de las actividades económicas, culturales, sociales y educativas para avanzar en el sentido indicando es esencial para mejorar en la organización del tránsito, en los servicios de salud, recogida en la basura y disposición de desechos y en el orden institucional.
Expuso la necesidad de una agenda municipal alineada con los objetivos ya definidos en el Plan Estratégico de Santiago 2020, porque son necesarios, pero acompañadas de las acciones, leyes, construcciones y esfuerzos individuales que nos encaminen hacia una mejor sociedad.
Esos esfuerzos individuales pueden ser tan simples como respetar las señales de tránsito, no hacer construcciones ilegales, no obstruir el espacio público para provecho propio”, dijo la Cámara e Comercio y producción de Santiago.