La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Calle 13 se suma a la campaña de Ecuador contra la contaminación de Chevron

Redacción por Redacción
05/08/2014
en Entretenimiento
0
Calle 13 se suma a la campaña de Ecuador contra la contaminación de Chevron
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

calle 13

Quito.- El grupo portorriqueño Calle 13 se sumará este viernes a la campaña que lleva adelante el Gobierno ecuatoriano contra la petrolera estadounidense Chevron, acusada de dejar un grave daño ambiental en la Amazonía por el que le fue impuesta una millonaria indemnización que la compañía se niega a pagar.

Se prevé que los integrantes de la banda acudan mañana al pozo “Aguarico 4”, en la provincia de Sucumbíos, una piscina con desechos tóxicos que dejó hace 26 años en la selva la petrolera Texaco, posteriormente adquirida por Chevron.

Además, Calle 13 tiene previsto ofrecer un concierto en la ciudad de Lago Agrio, la capital provincial, ubicada en el noreste del país.

El propio René Pérez, vocalista de la banda y conocido como Residente, escribió en su cuenta de Twitter: “Ecuador: El sábado 3 de mayo los veo en Lago Agrio pa Brindar por el Aguante!”, el título de uno de los sencillos de su último álbum, “MultiViral”.

Y añadió en la misma red social: “A mitad de camino, casi llegando, rumbo a Quito, Ecuador…”.

Asimismo, en un corto vídeo promocional difundido en YouTube, Residente, acompañado por su hermanastro Eduardo Cabra, el director musical de la banda y conocido como Visitante, confirmó su visita a Lago Agrio.

“A toda la gente de Ecuador, los vamos a ver en Lago Agrio”, dice René en el corto, mientras que Eduardo añade que será “el 3 de mayo”. “Vamos a estar ahí en MultiViral, nosotros, la Calle 13 completa. Nos vemos allá”, concluye Residente.

La presencia de Calle 13 en Ecuador para apoyar la campaña del Gobierno estaba prevista para marzo pasado, pero se suspendió por una afección de salud de Residente.

El Gobierno de Ecuador lleva adelante la campaña “La mano sucia de Chevron” para denunciar al mundo la negativa de la petrolera estadounidense a pagar por los daños ambientales que dejó en la Amazonía y por los que fue condenada en 2011.

La iniciativa gubernamental comenzó en septiembre pasado con una visita del propio presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al pozo “Aguarico 4”, donde se embadurnó la mano de restos de crudo para denunciar a la petrolera.

Después, activistas, expertos ambientalistas, cantantes y actores han expresado su respaldo al proyecto.

Entre ellos, figuran los actores estadounidenses Mia Farrow y Danny Glover, el cantautor español Luis Eduardo Aute, la alcaldesa de Richmond (EE.UU.), Gayle McLaughlin, y la especialista estadounidense en temas petroleros y energéticos Antonia Juhasz.

También lo han hecho la documentalista Alexandra Cousteau, nieta del investigador Jacques Cousteau, el político y excandidato presidencial francés Jean-Luc Mélenchon, la activista española Monserrat Ponsa, el sociólogo brasileño Emir Sader y su compatriota y periodista Carlos Alberto de Almeida.

Chevron fue condenada por los tribunales ecuatorianos a pagar 9.500 millones de dólares de indemnización por los graves daños causados en la Amazonía durante el tiempo en que operó en Ecuador, entre 1964 y 1990.

La multinacional, que tilda de fraudulento el juicio en el que fue condenada, ha calificado de “show mediático” las visitas de personalidades organizadas por el Gobierno de Ecuador a la zona contaminada.

Noticia anterior

Don Miguelo arremete contra maestro José Antonio Molina

Siguiente noticia

Encuentran adolescente muerta en alcantarilla próximo a Nigua

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día