La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Califican de dramática situación sector arrocero del país

Redacción por Redacción
09/02/2022
en Provinciales
0
0
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios (ANIMPA) pide al gobierno acudir en auxilio urgente de estos productores.

MAO, Valverde.-Como de “sumamente preocupante y agobiante” fue calificada la situación que actualmente atraviesan los productores de arroz de Republica Dominicana por los excesivos aumentos que registran los insumos, la mano de obra y otros factores que intervienen en la producción.

Asi lo expone la Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios, Incorporada, (ANIMPA) a través de su presidente, agrónomo Pedro Espinal.

Según expuso el dirigente Espinal, los cosecheros del cereal en el país viven momentos “de angustias y desesperación” por lo que requieren de apoyo urgente de parte de las autoridades agropecuarias nacionales.

Considera como “insostenible” la situación debido a que, con los excesivos incrementos que en los últimos meses han experimentado los insumos, los márgenes de beneficios se han reducido drásticamente.

CUIDADOS INTENSIVOS

Espinal dijo que, por ello, se identifica con lo dicho recientemente por la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ) de que ese sector estaba entrando “a cuidados intensivos” en todo el país.

El presidente de ANIMPA en este sentido sostuvo que el gobierno no debe “perder tiempo” y acudir urgentemente en auxilio de estos productores para evitar un colapso total de la producción a nivel nacional.

“Los cosecheros de arroz no deben quedar desamparados porque entonces se presentaría una situación que a todos nos afectara sensiblemente partiendo de que el arroz es uno de los alimentos básicos de los dominicanos”, advirtió el agrónomo Pedro Espinal.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Explico que los arroceros se encuentran “entre la espada y la pared” ya que el costo de producción rondaba en los 7 mil pesos en el 2021 pero que al dia de hoy esto anda por los 9 mil 200 pesos la tarea lo que significa un incremento de un 30%.

Espinal entiende que hay que buscarle un nuevo precio a la fanega de arroz tal y como lo han sugerido los representantes organizados del sector encabezados por FENARROZ.

En este aspecto respalda que la fanega corta de cien kilos sea llevada a 2 mil 700 pesos y la larga, que es de 120 kilos, el productor pueda venderla a 3 mil 200 pesos.
“Hay que hacer todo lo humanamente posible para impedir que un sector tan importante, como lo es el arrocero, pueda desaparecer ya que seria de graves consecuencias para los dominicanos en sentido general”, insistió Espinal en declaraciones a la prensa.

El Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios, Incorporada, (ANIMPA) reitero el llamado a las autoridades del sector agropecuario del gobierno de Luis Abinader “para que escuchen y pongan atención a estos reclamos” y así evitar lo que podría ser una catástrofe en la producción de arroz en el futuro inmediato.

Noticia anterior

Patronato desmiente aumento de pago por mantenimiento en La Nueva Barquita

Siguiente noticia

Develizan tarja designa Palacio Municipal de Moca con el nombre del Dr. Rubén Lulo Gitte

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

2025/07/07
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

07/07/2025
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día