La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Burkina Faso rompe con Taiwán y China expresa satisfacción

Redacción por Redacción
24/05/2018
en Internacionales
0
Burkina Faso rompe con Taiwán y China expresa satisfacción
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno chino expresó hoy su satisfacción por la decisión de Burkina Faso de romper las relaciones diplomáticas con Taiwán, que ha creado una crisis en el Gobierno isleño con la dimisión de su ministro de Exteriores.

Burkina Faso aún no anunció el establecimiento de relaciones con China, aunque se da por hecho que lo hará en un futuro próximo.

“Damos la bienvenida a la decisión de Burkina Faso de ingresar pronto en la familia de amistad y cooperación chino-africana basada en el principio de una sola China”, declaró esta noche en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Pekín, Lu Kang.

Lu recordó que en septiembre próximo Pekín albergará una cumbre del Foro de Cooperación China-África en el que se pondrán en marcha nuevos mecanismos de colaboración entre este país y el continente africano.

Tras el anuncio de Burkina Faso, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, presentó hoy su dimisión tras apenas tres meses en el puesto, ya que la isla ha perdido a dos aliados en un mes, pues República Dominicana estableció vínculos diplomáticos con China el pasado 1 de mayo.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, advirtió a China de que su creciente presión “no ayuda a la mejora de los lazos” bilaterales “ni mejora la imagen internacional” del país.

En una rueda de prensa tras la ruptura de lazos diplomáticos con Burkina Faso, Tsai atribuyó esta desavenencia a la presión ejercida por China ante la mejora de relaciones entre Taiwán e importantes países, como Estados Unidos.

“Por eso presiona más a Taiwán”, remarcó la mandataria isleña, quien aseguró que el acoso chino a empresas privadas e instituciones en todo el mundo “está desencadenado una reacción en la comunidad internacional”.

El país africano anunció hoy la ruptura de las relaciones con Taiwán “para defender los intereses de Burkina Faso y su pueblo en el concierto de las naciones”, según una declaración de su Ministerio de Exteriores, que sin embargo no hizo mención a un posible establecimiento de lazos con China.

Burkina Faso era el aliado diplomático taiwanés de mayor tamaño (270.000 kilómetros cuadrados y 15 millones de habitantes). El país africano mantuvo relaciones con Taiwán desde 1961 hasta 1973 y desde 1994 hasta ahora, mientras que los tuvo con China entre 1973 y 1994.

Se trata de la segunda pérdida de un aliado en menos de un mes, después de que República Dominicana y China anunciaran el pasado 1 de mayo en Pekín el establecimiento de relaciones diplomáticas.

Tras la pérdida de Burkina Faso, Taiwán cuenta ahora únicamente con 18 aliados diplomáticos, de los que diez están en Latinoamérica y el Caribe: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Paraguay.

Otros seis están en Oceanía: Islas Salomón, Tuvalu y las repúblicas de Kiribati, Nauru, Palau e Islas Marshall; un país africano -Suazilandia- y el restante es europeo: el Vaticano.

China mantiene actualmente conversaciones con todos los aliados diplomáticos de Taiwán, según reveló hoy el exconsejero de Seguridad Nacional taiwanés Su Chi, quien indicó que un alto cargo chino le comunicó esos contactos.

Noticia anterior

Grandes Ligas hace oficial suspensión de 80 juegos Wellington Castillo por dopaje

Siguiente noticia

EE.UU. dice que no se dieron las condiciones para “cumbre exitosa” con Kim

Noticias Recientes

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

2025/08/01
Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

2025/08/01
Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico en Higüey

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico en Higüey

2025/08/01
Comunitarios Hato del Yaque reclaman terminación carretera Sajoma

Comunitarios Hato del Yaque reclaman terminación carretera Sajoma

2025/08/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

Director de migración llama a indocumentados haitianos salir voluntariamente de la RD; aumentarán las interdicciones.

01/08/2025
Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

Coraasan presenta Plan Estratégico Institucional

01/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día