La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Burkina Faso establecen relaciones diplomáticas con China tras ruptura con Taiwán

Redacción por Redacción
26/05/2018
en Internacionales
0
Burkina Faso establecen relaciones diplomáticas con China tras ruptura con Taiwán

China's Foreign Minister Wang Yi, right, and Burkina Faso Foreign Minister Alpha Barry attend a signing ceremony establishing diplomatic relations between the two countries in Beijing, Saturday, May 26, 2018. (Thomas Peter/Pool Photo via AP)

0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pekín.- Los ministros de Asuntos Exteriores de China y Burkina Faso sellaron hoy el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, dos días después de que la nación africana anunciara el fin de sus lazos con Taiwán.

En un acto celebrado en el complejo residencial de Diaoyutai, al noroeste de Pekín, Wang Yi y Alpha Barryfirmaron el restablecimiento de sus relaciones -que estuvieron en vigor entre 1973 y 1994- al reconocer Burkina Faso el principio de una sola China y aceptar que Taiwán es parte inalienable de su territorio.

“El presidente de Burkina Faso, (Roch Marc Christián) Kaboré, está muy satisfecho con la decisión tomada por ambos lados y de que las conversaciones de alto nivel hayan dado resultados positivos”, afirmó en rueda de prensa el ministro burkinés.

Barry destacó que dado el desarrollo económico de China, Burkina Faso quiere beneficiarse de su “expertise” y enfocar la cooperación en diferentes áreas como la salud, tecnología, manufacturas, defensa, seguridad y educación, entre otras.

CHINA-BURKINA FASO-DIPLOMACY

“Juntos tenemos que facilitar la realización de proyectos regionales con otros países africanos con los que compartimos espacios económicos”, añadió, al tiempo que invitó a una delegación china a visitar el país para poder establecer el marco de cooperación entre ambas.

Según destacó, con el establecimiento de lazos con China las empresas de los dos países podrán desarrollar su actividad en un “marco más seguro y predecible”.

Por su parte, Wang recordó que recientemente China ha aumentado el número de aliados diplomáticos, tras las recientes adhesiones de Panamá, Puerto Príncipe o República Dominicana -esta última hace menos de un mes-.

“China quiere ser un socio esencial de todos los países africanos. Ahora estamos más cerca de este objetivo, solo queda un país africano que no ha establecido relaciones diplomáticas con China y esperamos que pronto pase a formar parte de la familia de amigos de China”, dijo en alusión a Suazilandia, el único país del continente que mantiene lazos con Taiwán.

Wang afirmó que el presidente chino, Xi Jinping, ha invitado a su homólogo burkinés a asistir al Foro de Cooperación África-China (FOCAC, por las siglas en inglés) que se celebrará en septiembre en la capital asiática, y que éste ha aceptado su invitación.

Burkina Faso era el aliado diplomático taiwanés de mayor tamaño (270.000 kilómetros cuadrados y 15 millones de habitantes).

El país africano mantuvo relaciones con Taiwán desde 1961 hasta 1973 y desde 1994 hasta ahora, mientras que las tuvo con China entre 1973 y 1994.

Tras esta pérdida, Taiwán conserva 18 aliados diplomáticos, de los que la mayoría -diez- están en la región de Latinoamérica y el Caribe- Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Paraguay.

El resto son seis países de Oceanía (Islas Salomón, Tuvalu y las repúblicas de Kiribati, Nauru, Palau e Islas Marshall), un país africano (Suazilandia) y uno europeo (el Vaticano).

Noticia anterior

“Todos somos Ramón”, la consigna para exigir justicia de familiares de capitán asesinado

Siguiente noticia

Dice que el PLD es responsable de institucionalizar el sistema de privilegios del Congreso

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día