La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Brito cree carbón ilegal debe perseguirse como la cocaína

Redacción por Redacción
20/10/2016
en Nacionales
0
Lea completo expediente contra Félix Bautista por corrupción y lavado
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, dispuso este miércoles el decomiso de todo envase de carbón, en cualquiera de sus formas, que no proceda de las fincas forestales autorizadas al efecto, y señaló que el carbón ilegal debe ser perseguido igual que la cocaína.

En una circular a los directores provinciales y a los miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el funcionario dijo que deberán remitir a las personas involucradas al Ministerio Público competente de conformidad con la Ley.

“El carbón ilegal debe ser perseguido como la cocaína porque así como los narcotraficantes dañan nuestra sociedad y nuestra forma de vivir, los depredadores de los bosques también atentan contra nuestra existencia”, consideró Domínguez Brito.

La circular precisa que sólo las empresas que están autorizadas a producir y comercializar carbón vegetal y que han cumplido los requisitos en el país pueden comercializar dicho producto.

En su comunicación, el ministro indicó que este producto deberá ser transportado en envases con el nombre de la empresa, la ubicación y la autorización ambiental bajo la cual opera.

Igualmente, cada cargamento deberá tener, además, la carta de ruta expedida por la Dirección Provincial correspondiente.

La circular agrega que el transporte de los productos forestales debe realizarse de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

El funcionario solicitó la colaboración de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa para hacer más efectiva la disposición.

Recordó que la exportación de carbón está totalmente prohibida, con excepción de las empresas que han sido autorizadas previamente y si el producto procede de plantaciones diseñadas al efecto.

Noticia anterior

Comienza esta noche torneo de beisbol invernal Dominicano

Siguiente noticia

Parlamento venezolano denuncia desfalco US$11 mil millones

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día