La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Bolivianos se movilizan para rechazar reelección de Morales

Redacción por Redacción
11/10/2017
en Internacionales
0
Bolivianos se movilizan para rechazar reelección de Morales
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LAPAZ. Miles de personas se movilizaron hoy en Bolivia contra lo que consideran un intento de reelección indefinida del presidente Evo Morales y pidieron respeto a la votación que en el referendo del 21 de febrero de 2016 ya rechazó una reforma constitucional planteada para la prorroga del gobernante.

Las mayores concentraciones se celebraron en la noche en La Paz y en Santa Cruz (este) y también hubo protestas en Cochabamba (centro), Sucre (sureste), Potosí (oeste) y Oruro (oeste).

Las manifestaciones coincidieron con la celebración de los 35 años de vida de la democracia boliviana, un proceso que comenzó el 10 de octubre de 1982 cuando asumió el presidente Hernán Siles Zuazo, tras un período largo de dictaduras que duró 18 años.

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) se presentó en el acto de La Paz como un “ciudadano común” y dijo que lo hacía para recordar a Morales y al Tribunal Constitucional (TC) “que no pueden burlar la soberanía del pueblo” porque ya se rechazó en 2016 la modificación de la Constitución para impedir la reelección.

Mesa dijo que “no puede ser” que los magistrados de ese tribunal, que estudian un recurso sobre la reelección, pasen por alto la consulta popular de febrero del año pasado, el referendo que aprobó la Constitución en 2009 y la Asamblea Constituyente de 2006.

Morales busca ahora un cuarto mandato para el período 2020-2025 y para eso su partido ha pedido al Constitucional que declare inaplicables varios artículos de la Constitución y anule otros de la Ley Electoral que impiden la nueva candidatura del mandatario.

El oficialismo ha pedido a ese tribunal pronunciarse sobre los derechos humanos y políticos del Morales para ser reelegido y del derecho del pueblo a volver a votar por él, al margen de lo que señala la Carta Magna que permite solo dos periodos consecutivos.

El mandatario gobierna Bolivia desde 2006, inició un segundo período en 2010 y un tercero en 2015, pero considera que aún debe avanzar con su plan de reformas sociales y políticas por lo que está decidido a volverse a presentar como candidato en 2019.

Morales pudo presentarse a los comicios de 2014 y ganó un tercer periodo hasta 2020 con el aval del TC, con el argumento de que Bolivia fue refundada en 2009 con la nueva Constitución.

La movilización en la plaza San Francisco en La Paz fue

multitudinaria con grupos opositores y agrupaciones ciudadanas que portaban letreros con la palabra “No”, que a mismo tiempo gritaban “Bolivia dijo ‘No’” y “qué se vaya, que se vaya” sobre Morales.

Gran parte de los concurrentes pertenecía a la clase media de la ciudad, aunque también se distinguía entre los asistentes a algunos indígenas y sectores sociales críticos con el mandatario.

También acudieron el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el jefe de la opositora Unidad Nacional, Samuel Doria Medina.

En Santa Cruz, miles se reunieron en la plaza principal donde los dirigentes cívicos leyeron un manifiesto en defensa de la democracia que declara un “estado de movilización permanente” para evitar que el TC se pronuncie a favor del intento de reelección.

Noticia anterior

La Suprema Corte de Justicia asciende a 32 jueces

Siguiente noticia

Sobeida calienta las redes con sexy foto en bikini

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día