La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

BID aboga por economía más inclusiva en República Dominicana y Centroamérica

Redacción por Redacción
22/02/2018
en Nacionales
0
BID aboga por economía más inclusiva en República Dominicana y Centroamérica
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Centroamérica, Panamá y la República Dominicana registraron en 2017 una expansión económica de 3,8 %, pero esta dinámica no se ha traducido en cambios significativos en la reducción de la pobreza o en una mejora de la distribución del ingreso, precisaron este jueves representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estas son partes de las conclusiones del reporte macroeconómico regional publicado por el BID, “Crecimiento inclusivo: Retos y oportunidades para Centroamérica y República Dominicana”, divulgado hoy en el país en el marco de la reunión de gobernadores de la región ante el organismo, que se celebró el martes y miércoles en Punta Canta (Este dominicano). En años recientes, la región se benefició de un contexto internacional favorable, “pero lamentablemente, este auge no lo hemos visto alcanzar a los sectores sociales más vulnerables”, dijo Verónica Zavala, gerente general del Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y la República Dominicana del BID, en un comunicado emitido por la oficina del organismo en Santo Domingo.

“Es necesario que la región maximice el impacto de los activos con los que ya cuenta, como la creciente fuerza laboral, su sistema financiero o su alta integración comercial y financiera, para acelerar el crecimiento y así propiciar una distribución más equitativa de los beneficios de una expansión económica”, agregó.

En un ambiente de creciente incertidumbre sobre el rumbo de la economía mundial, es recomendable que las autoridades de la región adopten acciones y políticas para potenciar su crecimiento e incrementar la inclusividad del mismo, agregó el análisis.

El reporte analiza una serie de determinantes que afectan la acumulación de capital humano y su influencia sobre el crecimiento económico y subraya características del hogar e individuales de la persona que afectan la probabilidad de acceder a servicios de educación y salud, según el comunicado.

También examina el papel de la integración financiera en el comportamiento crediticio de la región, y concluye con la construcción de escenarios del desempeño económico regional ante choques externos.

La región está expuesta a la velocidad de la “normalización” de la política monetaria de Estados Unidos, a cambios en los precios de los bienes primarios que exporta o de las materias primas que importa”, apuntó.

Todos estos bienes pueden sufrir de algún tipo volatilidad en sus precios, ya sea por mayores cosechas en Brasil o por fenómenos climatológicos, en el caso del café y azúcar; o por conflictos en Medio Oriente, por el lado del petróleo, afirmó.

“Esperamos que este reporte permita realizar un debate sobre las acciones y políticas a seguir por las autoridades de la región para potenciar su crecimiento e incrementar la inclusividad. Nuestro reto principal debe ser de asegurar que los beneficios del crecimiento lleguen a la mayor proporción de la población”, indicó Zavala.

Noticia anterior

Procurador: todos deben hacer su parte contra la corrupción

Siguiente noticia

Presidente Medina inaugura vía Padre las Casas-Guayaba

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día