La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Deportes

Béisbol seguirá con mayor cantidad atletas como inmortales

Redacción por Redacción
19/10/2013
en Deportes
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

equipos

SANTO DOMINGO.-La elección de Julio César Franco y Sammy Sosa a la inmortalidad del deporte dominicano sigue consolidando la posición cimera de la disciplina en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicana.

Sin embargo, otras disciplinas como el ajedrez y levantamiento de pesas siguen abriéndose paso en los años recientes y saliendo del letargo en que ha estado sumidas, sobre todo la halterofilia.

Franco y Sosa se convertirán este domingo (mañana) en los deportistas 105 y 106 que engrosan la lista de peloteros profesionales o amateurs en el Salón de la Fama.

Será la primera vez en poco tiempo en que no se elige a tres jugadores de béisbol, lo que ha dado paso a otros deportes de colocar figuras en la inmortalidad. Tan reciente como en el 2011, fueron inmortalizados tres ex peloteros, como los profesionales  José de León, Gerónimo Berroa y el olímpico Enrique -Quique- Cruz.

Sosa y Franco serán los últimos de un extenso listado que tuvo como primeros inmortales a seis jugadores de béisbol en la primera versión del Pabellón del Fama, en 1967, como lo fueron Tetelo Vargas, Luis Ernesto Rodríguez (Burrulote), Rafael -Fellito- Guerra, Pedro Alejandro San, Mateo de la Rosa y Fernando A. Miranda (Pindú).

Cifras de inmortales en otros deportes

La cosecha de inmortales del 2013 también tendrá en el altar de la gloria a Manolito Prince, quien se convierte en el atleta de baloncesto número 33 que alcanza la distinción, estrictamente como jugador.

La última elección en la disciplina del tercer deporte del país había sido José -Maíta- Mercedes (2012). Federico Horacio Henríquez (Gugú) fue el primer inmortal del basket, en 1967.

Noticia anterior

SCJ declara inadmisible recurso Guillermo contra LF

Siguiente noticia

Liga Mocanos en N.Y. divide en softbol

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día