La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

BC reduce de 6.25% a 5.75% su tasa de interés de política monetaria

Redacción por Redacción
31/03/2015
en Nacionales
0
Subastarán RD$300 millones en letras del Banco Central
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Banco Central (BC) redujo de 6.25% a 5.75% anual la tasa de interés de política monetaria (TPM), con lo que espera revertir la tendencia al alza de las tasas de interés que se ha registrado en los últimos meses.

Asimismo, rebajó la tasa de depósitos remunerados (overnight)  a 4.25% anual y la de facilidades de expansión, a través de compras de títulos con pactos de retroventa (repos), a 7.25% anual.

Las decisiones en este sentido fueron adoptadas tomando en consideración las perspectivas de las principales variables macroeconómicas, especialmente el balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflación, así como las expectativas del mercado y el entorno internacional.

El Banco Central explica en un comunicado que la tasa interanual de inflación a fbrero se mantuvo por debajo de la meta de 4.0% ± 1%, tras haber descendido a 1.02%, mientras que las proyecciones apuntan a una inflación que se mantendría por debajo del rango meta en el presente año.

Agrega que la inflación subyacente relacionada con las condiciones monetarias de la economía fue de 2.76% , un nivel inferior a su promedio histórico.

El organismo espera que estas  medidas mejoren las condiciones de liquidez del sistema financiero.  Indica que las mismas van a tono con el proceso de acumulación de reservas y el cambio en la composición de la cobertura de encaje legal adoptada recientemente.

En el ámbito externo, el proceso de recuperación de la actividad económica en los países desarrollados continúa, impulsado por los efectos de una política monetaria expansiva. Según Consensus Forecast, los Estados Unidos crecerían 3.1% en 2015, mientras la Zona Euro y Japón crecerían en 1.4% y 1.1%, respectivamente.

América Latina en promedio continúa dando muestras de ralentización, influenciada por los países más grandes de la región. Para 2015, la proyección de expansión económica de esta región es de 0.9%, similar al crecimiento alcanzado en el 2014.

En los mercados internacionales de capitales, las condiciones financieras para las economías emergentes han sido más restrictivas en el último mes, al tiempo que el dólar estadounidense, aunque ha cedido ligeramente en la última semana, se cotiza al nivel más alto desde el estallido de la crisis internacional.

Asimismo, los precios de los bienes básicos han descendido durante los últimos meses, particularmente los del petróleo. Se prevé que este comportamiento de los precios continuaría por el resto del año.

La política monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.  Comprende las decisiones de las autoridades monetarias referidas almercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetariaexpansiva, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva.banco central

Noticia anterior

Liga Enriquillo premia jugadores y reconoce a Nave

Siguiente noticia

TSA ordenan a liceo que permita alumna asista a clases con falda

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día