La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Bauta dice proyecto que elimina exenciones va, así sea con modificaciones

Redacción por Redacción
31/10/2021
en Nacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador del partido Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas Gómez, afirmó este domingo que los legisladores mantienen el proyecto de eliminar exenciones, exoneraciones e incentivos sancionado la semana pasada, pese a que el Gobierno anunció que no habrá reforma fiscal.

“Si, el proyecto va, aunque no haya reforma, ya se envió a comisión, y si tiene cosas malas, como se ha criticado, entonces hay que eliminarlas”, acotó.

El senador de la provincia Hermanas Mirabal señaló que con la iniciativa se busca reducir el gasto tributario, para así enfrentar el déficit fiscal. Dijo que con la iniciativa entrarían recursos al Estado por más de 250 mil millones de pesos.

Bauta, como es conocido el político, dijo que, están en disposición de hacerle modificaciones a la pieza y que, para ello, la comisión que la estudia está revisando los aspectos que han sido cuestionados.

“Estamos diciendo que vamos a eficientizar el cobro del ITBIS y del impuesto sobre la renta, que podría dar más dinero que una reforma fiscal, y vamos a eliminar las exenciones y exoneraciones también de los legisladores y todo lo que sea necesario para garantizar cubrir el citado déficit”, indicó al ser entrevistado en el programa D´Agenda, que mandó una nota de prensa.

De igual manera, Rojas Gómez rechazó, según el documento, que el referido proyecto sea producto de un exabrupto de los legisladores, debido a que estarían enojados por las presiones que han recibido para que dejen de cobrar el Fondo de Asistencial Social (Barrilito), más dos exoneraciones cada cuatro años que otorga el Senado.

Agregó que, si el déficit del tres por ciento del PIB que tiene el Presupuesto General del Estado es por las exoneraciones que se les entregan a los legisladores, la solución es muy sencillo porque ellos están dispuestos a eliminarlas.

“De la misma manera que nos condujo a identificar evasión por 254 mil millones de pesos en el ITBIS y el Impuesto Sobre la Renta, esto hace un 11 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que motivó, no importa lo que piensen, al Senado y al conjunto de senadores, es eliminar del presupuesto nacional un déficit de un tres por ciento que implica anexársele esa cifra al endeudamiento externo”, sostuvo el congresista.

Agregó que, aunque no se puede recuperar ese 11 por ciento, pero hay que buscar por ahí los recursos para eliminar ese déficit del tres por ciento del PIB previsto para el presupuesto del próximo año.

“Y vamos a evitarle al país continuar la carrera de endeudamiento que hasta ahora hemos llevado, y es la más exagera que gobierno alguno haya tenido, en el tiempo que lleva la actual gestión”, argumentó.

Insistió en que esa es la única intención que tienen los senadores que sometieron el citado proyecto de ley, no importa lo que algunos sectores piensen sobre el particular.

Noticia anterior

Vinculados a Operación Larva compraron inmuebles por más de 500 millones de pesos

Siguiente noticia

Vladimir Guerrero Jr., gana el Premio Juan Marichal

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día