El Banco de Reservas culminó el año 2024 logrando, por segundo periodo
consecutivo, la validación de la certificación ISO 37001, reafirmándose como
referente regional en materia de transparencia, ética y lucha contra la corrupción
y el soborno.
La mencionada validación resaltó la expansión del sistema de gestión antisoborno
de Banreservas, en áreas clave como la de Negocios Gubernamentales y más
recientemente Auditoría Interna, y Academia (Capacitación), consolidando su
compromiso con un ambiente organizacional sostenible.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del banco, manifestó que, de cara a 2025, la
entidad prevé continuar su proceso de transformación digital, mediante la
adopción de herramientas avanzadas de análisis de datos y modelos predictivos
para la detección temprana de posibles riesgos de soborno y otras
irregularidades, fortaleciendo sus mecanismos de prevención y control.
Estos avances, reafirman el compromiso de la Alta Gerencia de la familia
Reservas, con la transparencia y la confianza de sus clientes, al garantizar un
ambiente más seguro y confiable en las oficinas comerciales, de representación
en el exterior y empresas subsidiarias.
Adicionalmente, Pereyra expresó que el grupo continuará fortaleciendo su
estrategia con nuevas iniciativas, entre ellas la revisión y actualización de políticas
y procedimientos anticorrupción en alineación con normativas internacionales y
locales, así como la implementación de programas de formación continua en
prevención de soborno y ética empresarial, a los efectos de continuar siendo un
referente en la materia.
Estos logros y desafíos son posibles gracias al esfuerzo conjunto del Consejo de
Directores, el Comité de Cumplimiento, todas las vicepresidencias, gestionado por
la vicepresidencia de Cumplimiento, a través de su Dirección de Cumplimiento
Ético, Anticorrupción y Antisoborno. Con estas acciones, Banreservas reafirma su
posición como un referente en integridad y buenas prácticas en el sector
financiero de la República Dominicana.