La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Banreservas dispone RD$10,000 millones para financiar la próxima cosecha de arroz

Redacción por Redacción
20/03/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Vega.- El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, anunció que la institución financiera dispuso RD$10,000 millones para financiar la próxima cosecha arrocera en todo el país, con una tasa preferencial de un 6%.

Al hablar en el Lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2024-2025, en presencia de la vicepresidente Raquel Peña, el administrador general de la entidad bancaria informó que los fondos beneficiarán a productores, molineros, y comercializadores distribuidos en las 21 provincias donde se siembra y cosecha el cereal.

“Además de ser el producto agrícola que más se cultiva en el país, el arroz es de los sectores que integra más personas y empresas en su cadena de valor. Todos los años miles de dominicanos, entre ellos productores y agricultores, junto a más de 50 factorías participan activamente en la siembra, el procesamiento, el almacenaje y la comercialización del arroz, en beneficio de nuestra economía”, subrayó.

Explicó que entre 2012 y 2023 Banreservas ha destinado RD$76,000 millones y procesado desembolsos por RD$62,000 millones. “Nuestra participación es de un significativo 70% en el contexto del sistema financiero dominicano en su conjunto”, sostuvo.

Pereyra resaltó la pulcritud con que asumen los molineros y productores el compromiso de repagar el 100% de los créditos del Programa de Pignoración.

Destacó la importancia estratégica que conceden al sector el presidente Luis Abinader y el Banco de Reservas, porque contribuye notablemente al desarrollo nacional, mediante el aumento de las exportaciones, la creación de empleos en las zonas rurales, la reducción en los niveles de pobreza y desigualdad y la expansión de la clase media.

“El Programa de Pignoración de Arroz -expresó el ejecutivo bancario- ha sido decisivo para el crecimiento, sostenibilidad y desarrollo del sector arrocero nacional, contribuyendo no solo con la estabilidad de los precios del consumidor, sino también con aspectos relacionados con los márgenes de rentabilidad de los productores”.

En la actividad también hablaron el viceministro de Agricultura de Producción y Mercado, Eulalio Ramírez; Marcelo Reyes, presidente de Federación Nacional Dominicana de Productores de Arroz (Fenarroz); y Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA).

Al destacar que Banreservas “ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra agricultura”, Ramírez añadió que gracias a la política crediticia que desarrolla la institución financiera “miles de productores y toda la población dominicana se benefician de un inventario adecuado de productos agropecuarios y precios estables durante todo el año”.

En el Lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2024-2025, efectuada en Cerro Alto Mountin Club, en La Vega, también estuvieron autoridades municipales, congresistas, representantes del sector agrícola; miembros del Consejo de Directores y ejecutivos de negocios del Banco de Reservas.

Noticia anterior

Estados Unidos no descarta el envío de fuerzas a Haití

Siguiente noticia

Milagros Cabral anuncia tercer reclutamiento de “Quiero ser una Reina”

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día