La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Banco Mundial prevé economía RD crecerá un 4.0 % en 2025

Redacción por Redacción
11/06/2025
en Internacionales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Mundial (BM) prevé que la economía de la República Dominicana crecerá 4.0% este 2025, 4.2% en 2026 y 4.4% en 2027.

En ese mismo orden, el organismo considera que América Latina y el Caribe (ALC) continúan siendo muy vulnerables a los vaivenes globales y que a pesar de algunos signos positivos, como la recuperación argentina o la resiliencia en Guyana y República Dominicana, los desafíos estructurales internos, sumados a las tensiones comerciales externas, seguirán marcando el paso de una recuperación todavía incierta.

De acuerdo a una nota de la Agencia EFE y según el BM, se espera que el crecimiento regional se mantenga en 2,3 % y aumente ligeramente hasta un 2,5 % en 2026-2027, aunque muy por debajo de su potencial.

De su lado, México, la economía más integrada a EE.UU., se verá particularmente afectada por las nuevas barreras comerciales impuestas por Washington, con aranceles del 25 % sobre productos no conformes al T-MEC. Esta situación ha incrementado la incertidumbre en torno a la relación bilateral, en un momento en que alrededor del 80 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense.

El informe de esa entidad, anticipa una reducción en el crecimiento mexicano hasta el 0,8 % en 2025 y apenas un 1 % en promedio en 2026-2027. Las exportaciones manufactureras se reducirán, y aunque las tasas de interés están descendiendo, se espera que permanezcan altas. Esta política monetaria, junto a un déficit fiscal decreciente, limitará la expansión de la demanda interna.

Centroamérica y el Caribe también están altamente expuestos. Se prevé que la economía centroamericana crezca un 3,3 % en 2025 y un 3,2 % promedio en 2026-2027, impulsada por servicios y consumo privado.

Costa Rica lidera con una previsión de crecimiento del 3,5 % en 2025 y 3,8 % en 2026-27, gracias al dinamismo del consumo doméstico. Panamá, por su parte, alcanzaría un 3,5 % en 2025 y un promedio del 4,1 % en los dos años siguientes, gracias al repunte del comercio de servicios vinculados al Canal.

Noticia anterior

Oposición política y la plaza de Santiago

Siguiente noticia

Abinader reafirma compromiso su gobierno con justicia social

Noticias Recientes

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2025/11/01
Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

2025/11/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

03/11/2025
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

02/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día